Reclamo a la Nación

Claudia Najul mostró su preocupación por la suspensión de la Sputnik V

La diputada Claudia Najul y más de una decena de legisladores pidieron que el Gobierno intervenga para que la Federación Rusa entregue toda la documentación

Por UNO

Ante la noticia de la suspensión del proceso de aprobación de la Sputnik V por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , diputados de la oposición -entre ellos la mendocina Claudia Najul- le reclamaron al Gobierno nacional que le solicite a la Federación Rusa, como propietaria de la empresa Human Vaccine Limited Liability, que presente la documentación necesaria ante los organismos pertinentes para la aprobación de esa vacuna para evitar las trabas de ingreso a muchos países que están presentando a los ciudadanos argentinos vacunados con ese producto.

El viernes, recibió una comunicación oficial del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Nro. 11-54 / 2021 del 18-06-2021), donde indican que no pueden contestar las preguntas realizadas por los legisladores por no estar "dentro de su alcance ”.

El senador nacional de Cambia Mendoza, Julio Cobos, había ido más allá en el reclamo al pedir que se suspenda la compra y la administración de la vacuna Sputnik V hasta que la OMS la apruebe.

https://twitter.com/ClauNaj/status/1441568744401158144

Estas preguntas contenían una serie de inquietudes respecto del proceso de producción, adquisición y distribución de la vacuna que han sido formuladas por escrito a solicitud del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, ya que los contratos negociados de Estado a Estado deben realizar mediante la Cancillería Argentina, en el marco de resolución de la RPNº 478/21.

A la fecha, no se realizaron nuevas citaciones para reanudar las rondas de reuniones con los laboratorios.

Argentina fue uno de los primeros en aprobar la vacuna Sputnik V en el territorio nacional y funcionarios del Gobierno de Alberto Fernández realizaron dos viajes a Rusia para verificar las instalaciones, entre ellos la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, y tuvieron acceso a la documentación de los expertos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Por todo ello, solicitamos que el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT se pongan a disposición para colaborar con la información necesaria que permita una pronta aprobación de la vacuna por parte de la OMS y las principales agencias de control como la EMA y la FDA.

El reclamo lleva las siguientes firmas:

  • Carmen Polledo
  • Rubén Manzi
  • Claudia Najul
  • Lidia Ascárate
  • Hernán Berisso
  • José Manuel Cano
  • María Soledad Carrizo
  • Camila Crescimbeni
  • Gonzalo del Cerro
  • Soher El Sukaria
  • Silvia Lospennato
  • Leonor Martínez Villada
  • Graciela Ocaña
  • Dina Rezinovsky
  • Sebastián Salvador
  • Gisela Scaglia

Temas relacionados: