Conflicto armado

Armenia denunció intento de genocidio por parte de Arzebaiyán

La Embajada Armenia en Buenos Aires denunció que un "intento de genocidio" en Nagorno-Karabaj, territorio situado en la región caucásica.

La Embajada Armenia en Buenos Aires denunció que un "intento de genocidio" por parte de Arzebaiyán en Nagorno-Karabaj, en medio de del conflicto que mantienen los dos países por ese territorio situado en la región caucásica.

"Los intentos de cometer un nuevo genocidio en estos días de ataques de Arzebaiyán y Turquía junto a mercenarios de ISIS se estrellan contra la voluntad de vivir de los armenios", se expresó en un comunicado.

Por otro lado se indicó que "la república de Armenia es garante de la vida de los armenios y no permitirá un nuevo genocidio".

La embajada llamó a los medios de comunicación argentinos y latinoamericanos a "no creer noticias falsas" que difunden Arzebaiyán y Turquía, en torno al conflicto por el territorio de Nagorno-Karabaj.

La representación diplomática expresó que Nagorono-Karabaj "forma parte de la Armenia geográfica e histórica, tal como se le reconoce en documentos antiguos y modernos de reconocidas fuentes".

Además, se señaló que la población de ese territorio "siempre ha sido mayoritariamente armenio, aún en épocas de diversas dominaciones extranjeras".

Azerbaiyán propone un cese del fuego si Armenia retira sus tropas

Azerbaiyán está preparado para cesar el fuego en el territorio de Nagorno Karabaj si Armenia propone un calendario de retiro de sus tropas de esa región, declaró este domingo el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en el octavo día de fuertes combates y fuego de artillería, en particular en Stepanakert, la capital separatista, y en Ganyá, la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán.

"Nuestra condición para el cese del fuego consiste en que Armenia debe proponer una agenda provisional de la retirada de sus tropas de los territorios ocupados azerbaiyanos en Nagorno Karabaj, una agenda que no quede solo en palabras sino que vaya acompañada de acciones, con una fecha de liberación para cada territorio", dijo Aliyev en una entrevista con la cadena Al Arabiya, según recogieron las agencias de noticias Sputnik y Europa Press.

Desde el viernes, Stepanakert, la principal ciudad de Nagorno Karabaj -región de mayoría armenia que se proclamó independiente de Azerbaiyán en 1991- fue objeto de ataques que obligaron a la población a esconderse en sótanos y refugios. Desde la noche del sábado al domingo, la ciudad se quedó sin electricidad.

Los ataques con cohetes se reanudaron con intensidad este domingo a partir de las 9.30, indicaron periodistas de la agencia de noticias AFP en la ciudad, donde las sirenas sonaron casi incesantemente. El centro y la periferia se vieron afectados y en el noreste se veía humo negro en el cielo.

Los residentes se escondieron en los refugios existentes, como la cripta de una iglesia, donde varias familias esperaban en un ambiente de resignación.

"Las fuerzas azerbaiyanas están apuntando a objetivos civiles", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Arstroun Hovhannissian.Según las autoridades locales, se trata de disparos de sistemas de lanzacohetes múltiples Smerch y Polonez. También hay drones sobrevolando la ciudad.

Temas relacionados: