Casa de Gobierno de Mendoza vista desde arriba.
Los aumentos alcanzan a los empleados estatales contratados.
Mejora a estatales por la situación económica
En Mendoza, la mayoría de los gremios acordaron salarios para la segunda parte del año que oscilan el 10%, pagaderos en julio, agosto y noviembre. Por esta razón se busca equilibrar el sueldo de los trabajadores en planta con los contratados, aunque se hace una salvedad.
"Que los Acuerdos Paritarios a que se ha arribado con las entidades sindicales representativas de los agentes públicos, no incluyen a los contratos de Locación de Obras o Servicios, Honorarios determinados en Horas Módulo Deportivo o cualquier otra forma de contratación siempre que se encuentren financiados con Rentas Generales (Financiamiento 000), con Recursos Afectados de origen provincial o para el caso de otras Entidades (Carácter 5), cualquiera sea su financiamiento", reza el Decreto.
AMPROS paritaria.jpg
En julio los estatales acordaron salarios. Uno de los gremios que aceptó los incrementos fue la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud. Claudia Iturbe -foto- es su secretaria general.
Y agrega que "por lo antes descripto, es razonable, oportuno y conveniente otorgar un incremento del siete por ciento (7%) a partir del mes agosto de 2025 y un siete con 50/100 por ciento (7,5%) a partir del mes de octubre de 2025, a fin de atender la situación de estas contrataciones, tomando en consideración la situación macroeconómica y siempre dentro de las reales posibilidades financieras y presupuestarias de la Provincia".
Serán alcanzados todos aquellos agentes con una antigüedad de 60 días y cuyo salario se pague con Rentas Generales de la provincia.
Por último, hace algunas aclaraciones sobre la fuente de financiamiento:
- Quedan exceptuados aquellos casos con el financiamiento 18 - Aranceles por Servicio de Salud. Para el caso de los recursos afectados el incremento podrá otorgarse en la medida que lo permita la efectiva recaudación.
- Para el caso de otras Entidades (Carácter 5) cualquiera sea su financiamiento, el incremento podrá otorgarse en la medida que lo permita la efectiva recaudación de sus recursos.