Política IMPSA
Habló con Radio Nihuil

Alberto Fernández en Mendoza: "Vamos a poner en marcha el proyecto de IMPSA"

El Presidente Alberto Fernández dialogó con Canal 7 antes de hacer la recorrida por IMPSA. Le mandó "un cariño" a todos los mendocinos

El presidente Alberto Fernández llegó a Mendoza y recorrió junto al gobernador Rodolfo Suarez las instalaciones de IMPSA, a la que se refirió a los pocos minutos de pisar suelo mendocino.

En un diálogo exclusivo con el periodista de Grupo América Matías Pascualetti, el mandatario presidencial afirmó que se va "a poner en marcha el proyecto de IMPSA".

Vale recordar que el Estado Nacional y el mendocino hicieron un salvataje de la empresa a través de la compra de acciones y la Nación quedó con más del 60% de estas mientras que las de Mendoza superan el 20 por ciento.

Fernández llegó a Mendoza después del mediodía y a la salida de la IV Brigada Aérea, fue interceptado por el equipo de Canal 7 de Mendoza y les comunicó: "Vamos a poner en marcha el proyecto de IMPSA", al mismo tiempo que le mandó mucho cariño a todos los mendocinos.

El Presidente fue recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. En el lugar también se encontraron miembros del peronismo como la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el legislador provincial Lucas Ilardo.

Posteriormente se dirigió a IMPSA para recorrer el laboratorio de la emblemática empresa mendocina.

Alberto Fernandez, Rodolfo Suarez, IMPSA, visita a Mendoza 1.jpg

La visita a IMPSA se da luego de que el Estado nacional inyectara $1.362.900.000 para salvar la empresa y sus puestos de trabajo

La inversión de 1.362 millones de pesos, que se suma a los 454.300.000 pesos que destinará la provincia de Mendoza, permitirá preservar años de inversión en el desarrollo de tecnología y en formación del capital humano, además de garantizar la continuidad de más de 720 empleos y el trabajo a más de 100 PyMEs mendocinas.

La firma IMPSA es una empresa estratégica para el desarrollo nacional que cuenta con más de 100 años de trayectoria, exporta el 85 por ciento de su producción y tiene presencia en más de 40 países al generar equipamiento para la industria de oil y gas y de la energía hidroeléctrica, nuclear, eólica y solar fotovoltaica.

La compañía es referente internacional en materia de energía para la exportación de productos industriales de alto valor agregado, reconocida a escala global por su alto nivel de especialización y calificación.

Con esta inversión, el Estado nacional se transformará en el principal accionista con el 63,7 por ciento del total, a la vez que el provincial participará con el 21,2 por ciento. El 15,1 por ciento restante permanecerá en manos privadas: un 9,8 por ciento correspondiente a las acciones al fideicomiso de acreedores y el otro 5,3 por ciento para el fideicomiso de la familia fundadora.

Temas relacionados: