En un comunicado, Presidencia señaló que Fernández y Manzur "acordaron que este último regrese a la provincia de Tucumán para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación".
Manzur acompañará a Jaldo como candidato a vicegobernador. Así, el funcionario "deberá renunciar ya que la Jefatura de Gabinete es un cargo constitucional que no permite el uso de licencias", se indicó.
"El Presidente le agradece profundamente su gestión, su compromiso y el apoyo político y personal que permanentemente le ha brindado y que es recíproco", puntualiza el comunicado.
►TE PUEDE INTERESAR: La Pampa abrió el calendario electoral argentino con internas partidarias
Y agrega que "a partir del 15 de febrero, el Presidente designará como jefe de Gabinete de Ministros a Agustín Rossi".
"Rossi -destaca- es un reconocido militante y dirigente político santafesino, jefe del bloque de diputados de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. Además se desempeñó como ministro de Defensa y, en la actualidad, es el director de la AFI".
De esta forma, Rossi se convierte por primera vez en titular de ministros y es el tercer cambio en ese cargo que se da desde la llegada de Fernández al Poder Ejecutivo, ya que antes de Manzur había ocupado ese lugar el ahora canciller Santiago Cafiero.
La figura del santafesino no es desconocida dentro del Gobierno, puesto que ocupó el Ministerio de Defensa desde el inicio de la gestión de Fernández y hasta que éste lo orilló a renunciar para ser candidato a legislador por Santa Fe en las elecciones de 2021.
Pese a ese desaire, Rossi continuó en las cercanías del Presidente y más tarde regresó al Gabinete como titular de la AFI, siendo uno de los principales defensores de la gestión.
El Presidente y Wado de Pedro compartieron un encuentro en Olivos
El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, mantuvieron un encuentro "positivo y franco" el domingo en la residencia de Olivos, según informaron fuentes oficiales.
"Fue un encuentro positivo acordado entre los dos. Hablaron francamente y los dos quedaron conformes", confirmaron a Télam fuentes cercanas al titular de la cartera de Interior, que fueron ratificadas por voceros de la Presidencia.
En el encuentro, que trascendió hoy, Fernández y De Pedro "acordaron trabajar para seguir potenciando la gestión, con eje en resolver los problemas de la gente".
El encuentro se produce días antes de la primera reunión de la mesa política nacional del Frente de Todos, que fue convocada por el Presidente -y titular del PJ- para el próximo jueves en la sede del Partido Justicialista.
En ese encuentro, se comenzará a delinear la estrategia electoral de la coalición oficialista para las elecciones presidenciales de este año.
►TE PUEDE INTERESAR: Julio Cobos aceptó trabajar en la precandidatura a presidente de Gerardo Morales