Apagón informático

AFIP: El titular del gremio negó que en Mendoza se cobren sueldos de 17 millones

Oscar Cardinali afirmó que desde las 10 y hasta las 12 se convocó a una medida de fuerza en coordinación con personal de Aduana

El secretario general del gremio de la AFIP seccional Cuyo, Oscar Cardinali, anticipó que la medida de fuerza que se llevará a cabo en todas las seccionales del país se iniciará a las 10 de este miércoles y se prolongará hasta las 12, aunque aclaró que la página web continuará funcionando con normalidad ya que el personal no tiene acceso.

El personal apagará las máquinas, fue el compromiso asumido en la asamblea, aunque no tenemos injerencia en la página web de la AFIP”, sostuvo, en diálogo con Canal 7.

De la misma manera, dijo, se manifestará personal de la Aduana, cuya sede se encuentra en el segundo piso del edificio de Peltier y Garibaldi.

AFIP MENDOZA.jpg
El día después del anuncio de su disolución, la AFIP Mendoza amaneció con carteles y acciones del gremio. 

El día después del anuncio de su disolución, la AFIP Mendoza amaneció con carteles y acciones del gremio.

►TE PUEDE INTERESAR: Personal de la AFIP Mendoza convocó a una asamblea en un clima de tensión e incertidumbre

El dirigente gremial habló también de los sueldos “siderales” que trascendieron en las últimas horas, de entre 17 y 32 millones de pesos para los cargos jerárquicos y negó que en Mendoza se perciban esas cifras.

“Yo puedo hablar del personal de planta. Un ingresante cobra alrededor de 1,5 millones y una categoría más alta entre 4 y 5 millones. Todos pagamos el impuesto a las ganancias”, aclaró.

“Nosotros tenemos un régimen de paritarias”, dijo, para agregar, respecto del pedido del gobernador Alfredo Cornejo a Milei de eliminar el 1.9% que le retienen a las provincias: “(Milei) está a favor de todo lo que destruya al Estado”.

En otro orden, Cardinali aseguró que en la sede provincial del organismo hace falta recurso humano.

“Hoy la falencia es la falta de personal”, indicó, para agregar que si bien en todos los gobiernos ingresan empleados, otros tantos se jubilan.

“Además, estamos en permanente capacitación. Cuando alguien ingresa a la AFIP debe saber que llevará un proceso, todo tiene su tiempo, así tengan el título de abogado o contador”, concluyó.

AFIP-bodega-vinos

“No todos adhieren”

Por otro lado, fuentes de las oficinas de la AFIP de calle Garibaldi 18 de Ciudad señalaron a este medio que, “muchos empleados no adhieren” a las medidas de fuerza.

También aclararon que, si bien el clima es de mucha confusión y desconcierto, “los empleados de carrera que todos los días trabajan están tranquilos”, para advertir: “El problema son los ñoquis que cobran sueldos y que no aparecieron jamás por las oficinas, situación que se repite en CABA, no en Mendoza”.

“Nada es gratis. Pagan justos por pecadores por años de despilfarro”, graficó un vocero consultado.

También sostuvo que el gremio comunicó que el gobierno actual “va por todo”, aunque reiteró que gran parte del personal está tranquilo.

“Sabemos a qué apunta este gobierno y muchos están de acuerdo. Como en todas partes, hay gente que trabaja y gente que no”, concluyó.

Temas relacionados: