El presidente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) Mauricio Badaloni, advirtió categórico, que todo el arco empresario de Mendoza exige que la estatización de IMPSA no se politice.

El dirigente de una de las entidades más representativas del sector, dijo "no queremos que la política se meta en IMPSA", un rato antes de que se produjera el arribo del presidente Alberto Fernández a la planta industrial ubicada en el carril Rodríguez Peña, en Godoy Cruz.

La advertencia del empresario se basa en el hecho de que el rescate financiero que está haciendo el Gobierno Nacional y provincial convertirán a la empresa en una firma con mayoría accionaria prácticamente total del Estado. Y esto causa desconfianza ante la posibilidad de la que firma deje de tener el liderazgo absoluto en el sector metalmecánico mundial. Firmas del tamaño y de la vanguardia de IMPSA hay pocas en el mundo - tres o cuatro- y las pymes metalmecánicas de Mendoza, que viven en buena parte de los trabajos que hacen para la firma, temen que la compañía pierda protagonismo ahora que estará manejada por el Estado.

"Entendemos que es una capitalización que ha hecho el Gobierno nacional, y nuestra posición en la Unión Industrial sabiendo que desde unos meses se viene trabajando en esto es apoyar la decisión, siempre que sea positiva para el sector. Nosotros nos acercamos a la empresa para saber de qué modo se iba hacer todo este proceso. Sabíamos que la empresa venía arrastrando una situación complicada desde hace buen tiempo, la reestructuración de la deuda ha permitido la posibilidad de este rescate con fondos públicos", explicó.

"Tenemos el temor que no produzca nada"

"El temor que tenemos como representantes del sector empresario y como ciudadanos es que esta compañía termine politizada y que no produzca nada como puede ser los Astilleros Santiago, que tienen muchísimos empleados y no produce nada. Por eso tenemos claro que esto no es un espacio para cederlo a la política. Las instituciones privadas y los cuadros técnicos tienen mucho por hacer, como los colegios que agrupan a los profesionales", añadió Badaloni desde la planta industrial minutos antes de que empezara el acto formal.

"Si se concreta lo que se viene diciendo y esta empresa finalmente interviene en las obras de refuncionalización de turbinas de toda la Argentina, donde hay mucho trabajo por hacer, como Yaciretá por ejemplo, será muy bueno. Y todo el entramado de pymes de Mendoza se podrá beneficiar de esto", se mostró esperanzado.

Temas relacionados: