Investigación compleja

Violencia de género: un detenido cada cuatro días durante la cuarentena en Mendoza

Por UNO

Las causas de violencia de género no han sido un dato menor durante la cuarentena que rige desde el 20 de marzo pasado. Como toda causa penal, la investigación se ha dificultado por las restricciones del aislamiento y también se ha aumentado la vulnerabilidad de las víctimas. Sin embargo, en Mendoza los números no han aumentado en forma significativa.

Te puede interesar: Coronavirus: por qué según el parte nacional, Mendoza tiene más de 100 casos

Desde el 20 de marzo, 61 femicidios tuvieron lugar a lo largo y lo ancho del país. De este número, casi el 70% se produjo en la vivienda de la víctima –ya sea viviendo sola o con su agresor-, según informó la organización Mumalá. Y el dato es fiel reflejo de la situación que viven las mujeres que, además de ser violentadas, se complica pedir ayuda debido al encierro que dispuso el Gobierno nacional por el coronavirus.

En Mendoza el panorama parece ser distinto. Sumado a que no se registró ningún femicidio, fuentes judiciales aseguraron que no han notado un incremento de denuncias ni de detenidos en la provincia.

Desde el 20 de marzo pasado, 21 hombres han sido detenidos por distintas causas de violencia de género.

De estos sospechosos, el delito más grave –al menos en cuanto a la pena que arriesgan- es por abuso sexual con acceso carnal, es decir, que el agresor presuntamente violó a su pareja o expareja. Se han registrado dos causas de este tipo.

La mayor cantidad de imputados fue por amenazas simples -8 casos-, seguido por lesiones leves -6 casos-. En tanto que hubo tres hechos de desobediencia a la autoridad –sujetos que violaron la prohibición de acercamiento a su víctima- y dos de amenazas agravadas por el uso de arma.

Temas relacionados: