Desde que se denunció la desaparición de la mujer, el hombre quedó en la lupa de los investigadores. Su detención se precipitó el miércoles pasado cuando se encontró un cadáver calcinado en un descampado ubicado en calle Eva Perón de Las Heras, en las inmediaciones del Hospital Carrillo.
Alejandra Cuevas femicidio 2.jpg
Alejandra Cuevas, la víctima del femicidio en Las Heras.
Un día después, los estudios de ADN confirmaron que los restos eran de Alejandra Cuevas y el hombre fue imputado por el femicidio.
Las cámaras de seguridad como prueba del crimen
Además del contexto ya mencionado por el femicidio, se sumó que el hombre tuvo una actitud al menos llamativa tras la desaparición de Alejandra Cuevas ya que se fue a Malargüe, departamento en el que finalmente fue detenido.
Además se espera la información que surja del celular que le secuestraron en ese momento.
Embed - La última imagen de Alejandra Cuevas
Pero el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello tiene otra prueba importante entre sus manos: los videos de las cámaras de seguridad. Se analizaron un puñado de grabaciones en las inmediaciones del descampado ubicado en Las Heras donde fue encontrado el cadáver.
En las imágenes se puede observar que Alejandra Cuevas y el presunto autor del femicidio caminaron juntos por las inmediaciones desde la noche del 31 de enero hasta, al menos, las 6.30 del 1 de febrero.
En uno de los videos se puede ver a ambos protagonistas del hecho que transitan a pie por una calle a pocas cuadras del descampado cerca de las 3.30 de la madrugada.
Néstor Rabano femicidio Las Heras.jpg
Néstor Rabano, el presunto autor del femicidio en Las Heras.
El detenido por el femicidio en Las Heras
Néstor Rabano, quien es changarín, está actualmente imputado por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género -femicidio-.
Arriesga una pena de prisión perpetua y está alojado en la penitenciaría. Diario UNO relevó que el sujeto ya tenía antecedentes de violencia de género. También usó el fuego como recurso.
Ocurrió en la mañana del 11 de septiembre de 2021 en el barrio Grilli Sur de Guaymallén, donde vivió mucho tiempo hasta radicarse en El Plumerillo, Las Heras. Allí residía con su pareja de ese momento, con quien mantuvo una discusión y le dijo "andate de acá porque voy a prender fuego toda la casa".
Efectivamente, la mujer huyó de la propiedad con sus dos hijos y una hora después el hombre incendió el domicilio. Terminó detenido y condenado dos meses después a una pena de 8 meses de prisión en efectivo por amenazas y daño simple en contexto de violencia de género.
Hasta el momento, el detenido por el femicidio en Las Heras está siendo asistido legalmente por la Defensoría de Pobres y Ausentes, según detallaron fuentes judiciales.