Recalde fue aprehendido el jueves por la noche por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Junín en un domicilio situado en la calle Sadi Carnot, de esa ciudad del noroeste bonaerense.
La decisión de aprehender a este hombre surgió a raíz de la declaración testimonial espontánea de una mujer que sufrió un ataque similar al que padecieron Colo y Tomé, aunque en su caso logró zafar de la situación.
Una vez apresado, las autoridades tomaron una muestra de su ADN y, en tan sólo dos horas, el Laboratorio de Genética Forense de la Policía Científica bonaerense confirmó con un 99 por ciento de seguridad que se trata del mismo perfil genético encontrado en las escenas de los crímenes de Colo y Tomé.
El crimen de Tomé fue descubierto el viernes 17 de enero, cuando la hermana de la víctima la encontró muerta dentro de su negocio, "Rowena", donde había ido a trabajar.
De acuerdo a los peritos, el homicidio fue cometido el día anterior, cuando la comerciante fue golpeada y estrangulada con un pañuelo negro que se encontró alrededor de su cuello.
Mientras que Colo fue encontrada el jueves 16 de agosto de 2012 golpeada y estrangulada en el pelotero donde trabajaba, ubicado en Alem 388, de Junín.
En coincidencia con el reciente crimen de la comerciante, Colo también murió por "asfixia mecánica por estrangulación a lazo" y presentaba politraumatismos por golpes.
La técnica de estrangulamiento es la misma en ambos casos, ya que el asesino utilizó un palo -en un hecho fue de una escoba y en otro de un secador-, para hacer un torniquete sobre el cuello.
Fuente: Télam