En el verano de 1973, Estados Unidos vibraba con el espíritu contracultural de la era hippie. El rock reinaba supremo, y eventos masivos como el Woodstock de 1969 habían marcado una generación. Fue en ese contexto de libertad y rebeldía que dos adolescentes desaparecieron para siempre.

Oriundos de Nueva York, esta pareja adolescente decidió embarcarse en una aventura que cambiaría sus vidas para siempre o, más precisamente, que los borraría del mapa. Mitchel Weiser (16) y su novia Bonnie Bickwit (15) desaparecieron sin dejar rastro mientras intentaban llegar a uno de los conciertos más legendarios de la historia: el Summer Jam.

Han pasado más de cinco décadas, y este caso sigue siendo uno de los más antiguos y enigmáticos de personas desaparecidas en Estados Unidos.

adolescentes desaparecidos 3
El festival Summer Jam marcó la desaparición de los jóvenes.

El festival Summer Jam marcó la desaparición de los jóvenes.

La pareja de jóvenes desaparecidos

Mitchel Weiser era un joven talentoso y curioso, estudiante en una escuela para alumnos dotados. Trabajaba como asistente de fotógrafo en un estudio local. Bonnie Bickwit estudiaba en la misma escuela y era conocida por su inteligencia y dulzura. Ese verano, trabajaba como ayudante de niñera. La pareja se había conocido meses antes y mantenía una relación de más de un año.

El 27 de julio de 1973, se reunieron en un campamento. Llevaban mochilas, sacos de dormir y un cartel de cartón que decía "Watkins Glen", junto con unos 25 dólares. Su destino era el Summer Jam, un festival de rock al aire libre que atraería a más de 600.000 personas, convirtiéndolo en el concierto más concurrido de la historia de Estados Unidos hasta entonces.

La última vez que se les vio con vida fue alrededor del mediodía, haciendo dedo en una ruta estatal. Testigos confirmaron haberlos visto allí, sonrientes y despreocupados. Nadie imaginaba que esa sería la última imagen de los adolescentes. El festival comenzó al día siguiente, pero no hay evidencia de que llegaran.

Las familias esperaron dos días, asumiendo que los chicos se habían quedado en el concierto. Cuando no regresaron, los padres contactaron a la policía de Estados Unidos, que los clasificó como "fugitivos románticos", un estereotipo hippie que minimizaba la urgencia.

adolescentes desaparecidos 2
Hace más de 5 décadas que los adolescentes están desaparecidos.

Hace más de 5 décadas que los adolescentes están desaparecidos.

La desaparición sin respuesta

El misterio se acrecentó con el paso de los meses. Años después, el padre de Mitch Weiser recibió una llamada desde un teléfono público donde una voz femenina se identificó como "Bonnie", pero colgó antes de conectar. ¿Un engaño? ¿Una súplica desesperada? Nunca se sabrá.

A lo largo de los años, el caso ha generado docenas de teorías sobre la desaparición, alimentadas por la cultura pop y la verdadera investigación amateur. Una hipótesis popular es la de un accidente en un río: un testigo recordó a una pareja recogida por una camioneta; el grupo se detuvo a refrescarse, y la chica fue arrastrada por la corriente, seguida por su novio en un intento de rescate.

Otra apunta a Robert Garrow, un asesino en serie local que operaba en la zona en 1973, conocido por violar y matar jóvenes. Confesó crímenes similares antes de morir en 1978, pero nunca mencionó a la pareja de adolescentes.

En 2008, un amigo de los adolescentes lanzó el sitio mitchelandbonnie.com, un faro digital que ha recopilado testimonios y mantenido viva la memoria. El caso sobre la desaparición resurgió en 2023 gracias a una investigación de Rolling Stone que expuso la incompetencia policial pero la frustración persiste.