Finalmente, se supo que el cadáver hallado el pasado domingo en la zona de la Quebrada de Ranchillo, Uspallata, es el de Rubén Pombo, de 71 años, quien habría ido a pescar y a cazar pájaros cuando encontró la muerte. En diálogo con el periodista Miguel Pelaytay en Canal 7, Pablo Tijeras -responsable de la Guardia Urbana de Uspallata- brindó detalles sobre el extenso despliegue para dar con el hombre, quien había estado desaparecido durante tres días.
Identificaron al hombre muerto en Uspallata: cómo fueron sus últimas horas
Según información de la Guardia Urbana de Uspallata, el fallecido es Rubén Pombo (71), que aparentemente había ido a pescar y a cazar pájaros en la zona de Ranchillo
El hallazgo se produjo el domingo alrededor de las 18.30, cuando un grupo de personas que recorría la zona se topó con el cuerpo del septuagenario, ya en estado de descomposición. Se activaron los protocolos de búsqueda y rescate, movilizando a personal de Bomberos de Cuartel Central, Comisaría 23, Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza y Gendarmería Nacional.
La camioneta encontrada en Ranchillo tenía documentos que dieron pistas sobre la identidad del fallecido.
La pista clave sobre el hombre muerto en Uspallata
Luego se halló la camioneta del muerto. Tijeras explicó que, al llegar al lugar cerca de las 21.30, se procedió a la identificación del vehículo mediante su chapa patente. Se encontró un certificado de discapacidad en el tablero, lo que permitió identificar a la persona y contactar a un familiar.
"Ahí logramos identificar a la persona y contactar a un familiar que hacía tres días que no sabía el paradero de su tío", señaló Tijeras.
El operativo se centró en el kilómetro 1.167 de la Ruta 7, en la mencionada localidad de Ranchillo. La camioneta fue encontrada aproximadamente a 1 kilómetro dentro de la quebrada, mientras que el cuerpo de Pombo fue localizado unos 7 kilómetros más adelante del vehículo. Este dato sugiere que el hombre pudo haberse bajado y caminado antes de su fallecimiento.
Un detalle que llamó la atención en la comisaría fue que no existía denuncia previa por la desaparición de Pombo. Respecto a las causas del deceso, no se encontraron signos de violencia en el cuerpo. La principal hipótesis sugiere que Pombo, quien aparentemente era habitual pescador (se encontraron junto a él una caña de pescar y un pajarito enjaulado, según Tijeras), pudo haber resbalado con alguna piedra y golpeado la cabeza.
El operativo de rescate en Uspallata reunió a diversas fuerzas.
El rescate del hombre en Uspallata
Pablo Tijeras destacó la gran coordinación entre todas las fuerzas intervinientes. "Se hizo toda una movida para poder rescatar el cuerpo de esta persona, todos bajo la coordinación del comisario Mario Lucero", afirmó, resaltando el trabajo conjunto de Policía, Bomberos, Gendarmería y la Guardia Urbana.
Aunque la hipótesis de un accidente por caída es la más fuerte, se espera el resultado de la autopsia para determinar con exactitud la causa de muerte. El cuerpo no presentaba signos de violencia, lo que refuerza la teoría del resbalón o un incidente similar en la zona montañosa.
* Esta nota fue elaborada con apoyo de herramientas de IA y editada por periodistas profesionales de Diario UNO.
		





