El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, llamó de urgencia a una conferencia de prensa para dar información sobre la situación de la adolescente de 14 años que estuvo atrincherada y armada en la escuela Marcelino Blanco de La Paz. La alumna comenzó a disparar pasadas las 9.20 de la mañana y al momento de la conferencia llevaba 5 horas atrincherada y no cedía a la negociación que montó la Policía.

Luego de que la menor efectuara al menos tres disparos dentro del colegio, una de sus compañeras habló con el programa No tenes cara de Nihuil y contó que era víctima de bullying escolar.

"Ella es tranquila, no habla con nadie. No sé si en la familia tiene problemas pero en la escuela le hacen bullying por la ropa que usa y porque tiene uniceja", relató su compañera.

Sin embargo García Zalazar aseguró que en el GEI, que es el Sistema de Gestión Educativa Integral que hace seguimiento del desarrollo escolar de cada alumno, "no hay registro ni antecedente de ese tipo".

En paralelo acotó que luego de que se conociera el caso de la alumna de La Paz, desde el Gobierno escolar dispusieron de un grupo de profesionales para hacer el abordaje psicopedagógico de los compañeros que se sintieron amenazados por la chica armada que comenzó a disparar dentro del colegio.

El Gobierno pidió responsabilidad en la cobertura del caso

Ante lo sucedido el Ministerio de Seguridad y Justicia emitió un comunicado urgente en colaboración con los ministerios de Salud, Educación, Cultura, e Infancias y DGE, solicitando a los medios de comunicación y al público que se mantuvieran alejados del área para no interferir con las operaciones de seguridad.

"Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves", marcaba el texto oficial.