femicidio-ivana-molina-01.jpg
Desde la Fiscalía giraron un pedido de colaboración a un organismo encargado de gestionar este tipo búsquedas, pero la respuesta fue que sólo estaban autorizados para hacerlo en casos de averiguación paradero y no en femicidios, como el caso de Ivana Molina. Tras esa respuesta, se agotó el plazo para que la defensa insista con esa medida y debido a ese detalle técnico es que quedó agotada.
Posible femicidio de Ivana Molina
Ivana Molina, de 39 años, fue vista por última vez el 1 de abril de 2023 por una sobrina que solía visitarla semanalmente. El 10 de ese mes, la mujer radicó una denuncia por averiguación paradero ya que no volvió a tener contacto con ella. Su pareja, Carlos Díaz, fue citado a declarar como testigo y aludió que la mujer oriunda del barrio Las Rosas, en el oeste de Ciudad, tenía problemas con el consumo de drogas.
Carlos Díaz Ivana Molina.jpg
Carlos Díaz, el esposo de Ivana Molina que fue detenido en Buenos Aires.
A los pocos días, la fiscal Claudia Ríos comenzó a sospechar sobre este sujeto y detectó que se había fugado. Desde entonces aplicó el protocolo de violencia de género y emitió un pedido de captura de Carlos Díaz. Fue capturado días después en Buenos Aires. Lo trasladaron a Mendoza y lo imputaron por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Pese a que nunca se encontró el cuerpo de la víctima del femicidio y hasta el sospechoso declaró que se había ido a la Patagonia para ejercer la prostitución, en un allanamiento posterior que se realizó en la casa del barrio Las Rosas hallaron tres manchas de sangre que pertenecía a Ivana Molina y al sospechoso.