Larly Céspedes lavado de dinero 4.jpg
Los autos que presumía el colombiano acusado de lavado de dinero.
La caída del Patrón por lavado de dinero
El expediente federal está calificado como asociación ilícita, lavado de dinero agravado y préstamos ilegales. Estos tres delitos serían en los que habrían incurrido los siete ciudadanos colombianos radicados en Mendoza. El más complicado de todos el supuesto líder de la banda criminal: Larly Isidoro Céspedes Bernal, conocido como el Patrón.
La imputación sostiene que el Patrón era quien daba todas las directivas para que operaran sus cómplices, entre los que se encuentra por ejemplo su pareja y madre de su hijo de 6 años, Natalia Denise López Díaz. La idea general era ingresar dinero sin declarar a Argentina -no se ha determinado si era producto del narcotráfico en otro país-. Con esta plata otorgaban préstamos en negro y bajo la metodología "gota a gota".
Larly Céspedes lavado de dinero 3.jpg
El colombiano y su esposa, acusados de lavado de dinero.
Es decir, eran usureros que otorgaban pequeños montos de dinero sin pedir ningún tipo de requisitos pero con un elevado interés. Quienes suelen acceder a este tipo de financiamiento son personas que no logran ingresar al mercado formal de préstamos bancarios y no tienen otra opción que aceptar esas duras condiciones de juego. Los prestamistas incluso tenían un aceitado sistema de delivery en motos que llevaban el dinero solicitado a la puerta del domicilio.
Con las ganancias por el interés que obtenían, fueron aumentando el capital y abrieron dos mueblerías bajo el nombre "Deco Style". Una de las sucursales está ubicada en Maipú y otra en San Rafael. Aunque para la investigación, eran pantallas para el lavado del dinero de los préstamos ilegales. Lo mismo con una serie de sociedades anónimas con las que operaban bajo los nombres de Inversiones Amblik, Grupo Saali Inversiones y Bitidek, fundadas entre 2021 y 2022.
Larly Céspedes lavado de dinero 2.jpg
La mueblería del colombiano acusado de lavado de dinero.
Además del Patrón Céspedes y su esposa, también fueron detenidos Richard Ayala Quinteros -supuesta mano derecha-, su madre Sandra Patricia Quinteros, Stefania Vera Rolón, Allison Antonella Jordan y Brayan Steven Díaz. Todos se encuentran detenidos, aunque algunos de ellos con arresto domiciliario, según trascendió. En la causa federal también se incautaron varios vehículos que estaban a nombre de las sociedades anónimas, entre ellos camionetas VW Amarok y Fiat Strada, además de una docena de motos de 150 cilindradas.
Si bien desde fines de diciembre pasado hasta hoy alguno de los acusados de lavado de dinero han intentado ser excarcelados, la Justicia Federal ha rechazado en distintas instancias que recuperen su libertad ya que considera que tienen los medios económicos para fugarse o para entorpecer la investigación.