► TE PUEDE INTERESAR: Trasladaron a Diego Barrera, testigo clave en el caso contra Walter Bento, a una cárcel de Buenos Aires
Ante los constantes pedidos, desde el Servicio Penitenciario contestaron el 16 de octubre que es imposible su retorno a la cárcel federal de Cacheuta debido a la "falta de adaptación a las normativas y reglamentaciones imperantes". En concreto, recordaron un intento de fuga que planificó a mediados de este año.
Preso peligroso
El informe penitenciario sostiene que obtuvieron la información de un plan de fuga que se estaba gestando dentro de los reclusos del pabellón C de la cárcel federal de Cacheuta. Los líderes de la idea eran Diego Barrera y Matías Fido Díaz, un barrabrava de Independiente Rivadavia que está preso por narcotráfico y lavado de activos, entre otras causas.
carcel federal de cacheuta alberto fernández.jpg
Los agentes penitenciarios obtuvieron la información de que ambos estaban recibiendo herramientas para cortar barrotes de las celdas, las cuales fueron ingresadas por visitas de mujeres embarazadas que no pasaron por el escáner en el ingreso al penal. Efectivamente, se realizó un requisa en un patio interno donde encontraron una bolsa con ropa, un teléfono celular y una sierra de 15 centímetros.
Por este motivo es que los jueces María Paula Marisi, Alberto Carelli y Alejandro Piña le rechazaron a Diego Barrera la posibilidad de regresar a Mendoza.
Quién es Diego Barrera
Diego Barrera se hizo conocido a mediados de 2020 cuando, junto a su familia, fue detenido y quedó envuelto en la investigación por la desaparición y posterior crimen de Diego Aliaga. Ese hombre era la supuesta mano derecha del ex juez Walter Bento para gestionar coimas y su asesinato destapó la escandalosa causa en la Justicia Federal. Barrera, su expareja y los dos hijos fueron condenados a prisión perpetuapor secuestro seguido de muerte.
► TE PUEDE INTERESAR: Trasladaron al Rengo Aguilera a Ezeiza en medio de la interna de la barra del Tomba y su declaración contra Bento
De hecho, Diego Barrera fue uno de los primeros en declarar que Aliaga tenía contactos judiciales y luego profundizó cómo era la operatoria para cobrar los millonarios sobornos que terminaban en manos de Walter Bento. Sin embargo, cuando le tocó declarar en el juicio, contradijo absolutamente esa versión y dijo que lo obligaron a mentir a instancias de una operación montada por actores judiciales, políticos y policiales.