Polo Judicial.jpg
El caso de pedofilia se investiga en la Justicia.
La investigación por pedofilia
Los reportes de los organismos de Estados Unidos informaron que entre el 1 de marzo de 2019 y el 17 de junio de 2023, un usuario subió 106 archivos que contenían material de abuso sexual infantil. Lo hizo tanto con sus cuentas de correo electrónico personal, con un perfil de Instagram e incluso con el mail de uno de los complejos de edificios que administraba.
Con el expediente en mano de la Justicia mendocina, se realizó un allanamiento en su domicilio ubicado en Guaymallén. En ese procedimiento se incautó un teléfono celular y una computadora que fueron examinados y donde se encontraron 119 archivos más.
Según sostiene la acusación, ese último caso tiene el agravante que se detectó que en algunos de esos contenidos quien aparecía abusando a menores de edad era el propio hombre. También que fueron compartidos mediante WhatsApp.
En particular llamó la atención una fotografía de vieja data donde aparece junto a un niño que sospechan que se trata de uno de sus hijos -hoy tiene más de 20 años-. En caso de confirmarse ese dato, no habrá posibilidad de abrir una investigación por abuso sexual ya que por la antigüedad de la imagen el delito estaría prescripto, según confiaron fuentes judiciales.
En el expediente también se le tomó una declaración testimonial -paso intermedio entre ser testigo y acusado en una causa- a su esposa, ya que surgió la sospecha de que habría sido quien tomó algunas de las fotografías.
El hombre de 44 años está imputado por producción, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años. Si bien la investigación por pedofilia es incipiente, en caso de llegar a una condena podría recibir entre 4 y 8 años de cárcel.