La zona afectada por el incendio forestal
La zona afectada estuvo ubicada "a unos dos kilómetros al Sur de la fabrica Holcim, entre los cerros precordilleranos de Capdeville, y se trató de cuatro focos ígneos", según informaron desde Defensa Civil de Mendoza.
Pasadas las 21.30, Daniel Burrieza, director de Defensa Civil, en comunicación exclusiva con este medio, destacó que se pudo "contener el fuego, no confundir con extinguir, ya que son dos cosas distintas. Pueden quedar restos carbonosos encendidos, que podrían tener un reencendido esta noche. Nosotros pensamos que con el viento del Oeste que ha entrado, y que bajará la temperatura, al no haber llama libre, lo damos como contenido, y recién mañana nos aseguramos que esté frío, lo revisamos bien y ahí recién, si Dios quiere, daremos el fuego por extinguido".
incendio-villavicencio-vista aerea (1).jpg
Vista aérea de los cuatro focos del incendio forestal ubicado en la ladera de un cerro de la precordillera, cañadón mediante, lo que impidió la llegada de autobombas y otros vehículos terrestres a la zona siniestrada.
Gentileza Ministerio de Seguridad de Mendoza
"Fue hecho por la mano del hombre"
Luego el director de Defensa Civil manifestó llanamente que este incendio, que produjo enormes gastos al estado provincial, se pudo evitar, ya que "no fue iniciado por algún fenómeno atmosférico, sino que fue hecho por la mano del hombre", señaló Burrieza, que agregó: "Alguien prendió fuego, no se si son los que van a caminar, a cazar pájaros, o algo así. No se puede decir, pero es gente desaprensiva. Mirá lo que está pasando en Chile, donde hay 24 muertos".
"Afortunadamente hubo un excelente trabajo coordinado, y el Gobierno no escatimó gastos para pararlo y evitar una catástrofe, como fue el Cerro Arco o Potrerillos", concluyó el hombre que lidera Defensa Civil.
Una tarde de pesadilla
Por la tarde, desde los Bomberos Voluntarios de Las Heras confirmaron el siniestro, e informaron que enviaron "un móvil forestal, y estaría trabajando gente del Plan Provincial de Manejo del Fuego. También vendrá un móvil de (bomberos) de Lavalle, y del Cuartel Central se estaban replegando para buscar una camioneta (todo terreno)", dijo Ariel Robledo.
Los bomberos lasherinos destacaron que "hemos ingresado con el móvil 23 por una huella que pasa por detrás de la fabrica de cemento Holcim", y señalaron la casi imposibilidad de llegar hasta el lugar con vehículos terrestres, por lo que el papel del helicóptero se transformó en esencial.
Siete viajes para descargar agua con el Bambi Bucket, de 800 litros, demostraron la pericia del piloto del helicóptero, lo que se sumó al trabajo de los bomberos y Guardaparques que llegaron por tierra a la zona del fuego y lo controlaron.
incendio-villavicencio-vista.jpg
Vista del incendio en Villavicencio desde la ruta provincial 52, donde efectivos de distintas reparticiones esperaban para entrar en acción.
Gentileza Ministerio de Seguridad de Mendoza
El guardaparques provincial Jonathan Moreni, informó al inicio de las acciones que por la geografía del terreno -ladera de los cerros de la precordillera-, era imposible que las autobombas llegaran para combatir el siniestro, por lo que se solicitó la colaboración del helicóptero Halcón para que aportara un panorama completo del lugar exacto, dimensión del fuego, como así de las posibilidades que tenía el personal en tierra para circunscribir y atacar al mismo.
incendio-villavicencio-helicoptero hidrante-02.jpg
Momentos en que se llena el balde (Bambi bucket) que usará el helicóptero Halcón para atacar las llamas del incendio forestal en el piedemonte.
Gentileza Ministerio de Seguridad de Mendoza
Esta posibilidad del uso del helicóptero policial como hidrante fue ratificada por el Director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza: "Estamos realizando una coordinación, para ver si las condiciones meteorológicas lo permiten, hacer un trabajo de sofocación con el helicóptero", lo que finalmente se puso en acción.
incendio-villavicencio-helicoptero hidrante-03.jpg
El helicóptero hidrante partiendo con su carga de agua para apagar el incendio en Las Heras.
Gentileza Ministerio de Seguridad de Mendoza
► TE PUEDE INTERESAR: El camionero del accidente en la curva de Guido recibió el alta y otros 3 heridos siguen internados