Policiales
La joven se había ausentado de su casa, en Godoy Cruz, en mayo del año pasado, y fue encontrada el viernes por la policía en el barrio Paulo VI tras 8 meses. Estaba en la lista de Missing Children.

Apareció después de 8 meses

Por UNO

Una jo­ven de 17 años que ha­bía de­sa­pa­re­ci­do de su ca­sa en ma­yo del año pa­sa­do y es­ta­baen la lis­ta lo­cal de la ONG Mis­sing Chil­dren fue ha­lla­da por per­so­nal po­li­cial ayer en el

ba­rrio Pau­lo VI de Go­doy Cruz.

La mu­cha­cha, que ya tie­ne 18 cum­pli­dos y es ma­yor de edad, fue en­con­tra­da lue­go de

un alla­na­mien­to or­de­na­do por la Uni­dad Fis­cal de Go­doy Cruz, cu­yos de­tec­ti­ves, con

per­so­nal de In­ves­ti­ga­cio­nes, ve­nían si­guién­do­le el ras­tro a la jo­ven y sa­bían que

po­día es­tar en ese ba­rrio.

Tras el pro­ce­di­mien­to, Gi­se­la Eli­za­beth Li­mi­na fue ha­lla­da en el de­par­ta­men­to

1 mo­no­bloc 9 del Pau­lo VI jun­to con un jo­ven de 22 años que, se­gún fuen­tes po­li­cia­les,

se­ría su no­vio, con quien ha­bría es­ta­do con­vi­vien­do.

La fo­to de Gi­se­la es­tu­vo en el si­tio web de Mis­sing Chil­dren des­de que la chi­ca no

dio más se­ña­les de vi­da y ade­más apa­re­ció rei­te­ra­da­men­te en los ser­vi­cios

so­li­da­rios de Dia­rio UNO.

Gi­se­la ha­bía de­sa­pa­re­ci­do el 26 de ma­yo de su ca­sa, ubi­ca­da en ca­lle Ali­cia

Mo­reau de Jus­to, de Go­doy Cruz.

Ha­cía po­co tiem­po que vi­vía allí jun­to con sus pa­dres, quie­nes se ha­bían ve­ni­do de

Bue­nos Ai­res has­ta Men­do­za pa­ra huir de la in­se­gu­ri­dad por­te­ña.

Al la­do de la ca­sa de la jo­ven vi­vía su abue­la pa­ter­na. La no­che del 26 de ma­yo,

Gi­se­la Li­mi­na sa­lió de la vi­vien­da de sus pa­dres y les di­jo que iba a la de su abue­la,

pe­ro nun­ca vol­vió.

De­ses­pe­ra­dos, sus pro­ge­ni­to­res de­nun­cia­ron la de­sa­pa­ri­ción a las

au­to­ri­da­des, pe­ro fue re­cién el 25 de di­ciem­bre cuan­do un lla­ma­do te­le­fó­ni­co a la

se­de lo­cal de Mis­sing Chil­dren dio cuen­ta de que la Gi­se­la es­ta­ría pa­ran­do en un

do­mi­ci­lio de­ter­mi­na­do.

Esa in­for­ma­ción fue apor­ta­da de in­me­dia­to por Li­lia­na Sán­chez, re­fe­ren­te de la

ONG en Men­do­za, al en­ton­ces mi­nis­tro de Se­gu­ri­dad Car­los Ciur­ca, quien dio la or­den de

se­guir la pis­ta.

"Es­toy muy agra­de­ci­da al mi­nis­tro, a la Jus­ti­cia y a la po­li­cía, por­que ape­nas

les pa­sé la in­for­ma­ción que nos ha­bía lle­ga­do me lla­ma­ron de la Fis­ca­lía y de

In­ves­ti­ga­cio­nes pa­ra con­sul­tar­nos", ex­pre­só Sán­chez.

Al pa­re­cer dio sus fru­tos, por­que fi­nal­men­te ayer a la ma­ña­na la jo­ven fue

ubi­ca­da por la fuer­za y res­ti­tui­da a sus pa­dres.

Sin em­bar­go, co­mo ya tie­ne la ma­yo­ría de edad y la ley de eman­ci­pa­ción

re­cien­te­men­te fue mo­di­fi­ca­da dán­do­les es­ta po­tes­tad a los ma­yo­res de 18 años, la

jo­ven no tie­ne obli­ga­ción de que­dar­se con los pa­dres y po­dría de­ci­dir vol­ver al lu­gar

don­de es­ta­ba, con la per­so­na con la que al pa­re­cer con­vi­vía.

Pa­ra los in­ves­ti­ga­do­res el su­ce­so se tra­tó de un tí­pi­co ca­so de pa­ra­de­ro en

don­de los ado­les­cen­tes se ale­jan del nú­cleo fa­mi­liar y, en el ca­so de las mu­je­res, o

vuel­ven tiem­po des­pués o bien apa­re­cen con­vi­vien­do con un hom­bre o con al­gu­na ami­ga

re­cien­te.

Li­lia­na Sán­chez, de Mis­sing Chil­dren, afir­mó al ser con­sul­ta­da por Dia­rio UNO: "No

voy a en­trar en de­ta­lles so­bre el pro­ble­ma de es­ta chi­ca, pe­ro ella y su en­tor­no

fa­mi­liar sa­ben lo que pa­só".

De to­dos mo­dos, aler­tó que "he­mos re­le­va­do des­de nues­tra or­ga­ni­za­ción que en

Men­do­za hay un al­tí­si­mo por­cen­ta­je de ado­les­cen­tes que se van por de­ci­sión pro­pia a

raíz de con­flic­tos fa­mi­lia­res irre­suel­tos".

Sán­chez con­clu­yó con­fir­man­do que en la pro­vin­cia hay 16 me­no­res de­sa­pa­re­ci­dos

en la lis­ta de Mis­sing Chil­dren.