Desde el hospital Perrupato descartaron que los síntomas que presentaba el niño fueran coherentes con los típicos en un caso de mordeduras de arañas. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario y se le realizó una necropsia al cuerpo.

Abrieron una investigación luego de que se descartara que el bebé fallecido haya muerto por una picadura

Por UNO

Muchas dudas e interrogantes surgieron luego de la muerte del pequeño Ezequiel Guajardo de tan sólo dos años, quien falleció el miércoles luego de haber estado internado y con antibióticos en el hospital Perrupato de San Martín.

El pequeño había recibido un tratamiento ambulatorio luego de que sus padres lo llevaran el primero de enero a un centro de salud por una picadura en su pie derecho. Allí se le realizó una limpieza de la lesión y se lo medicó con antibióticos.

El miércoles el niño se descompensó, tuvo vómitos y falleció.

Luego del deceso, el director del nosocomio Gustavo Patti declaró que el niño no presentaba la sintomatología típica de una mordedura de araña. "Por lo general se conforma una úlcera y hay otro tipo de síntomas", confirmó el galeno.

Ante estas declaraciones, se decidió comenzar una investigación, la cual está a cargo de la Oficina Fiscal 12 de ese departamento. Germán Santarelli, ayudante de fiscal, informó que el caso está caratulado como "Averiguación de muerte" y se encuentra bajo secreto de sumario.

La primer medida que se tomó fue realizarle una necropsia al cuerpo del pequeño y los resultados podrían ser dados a conocer el viernes.