Fútbol Racing
Independiente ganó 2 a 1 con un gol en tiempo de descuento y nueve jugadores. La Academia hizo valer el 2 a 0 de la ida y clasificó al Repechaje de la Libertadores. Fotos y videos.

¡Racing a la Copa! El Rojo ganó sobre el final pero no le alcanzó para el milagro

Por UNO
En un final a puro sufrimiento, Racing consiguió el último boleto de clasificación a la Copa Libertadores 2016, pese a la derrota por 2-1 en el clásico contra Independiente, gracias al 2-0 que había obtenido en el partido de ida hace siete días atrás.

Después de sufrir durante 65 minutos y aguantar con las atajadas de Sebastián Saja, un misil de tiro libre de Cristian "Cebolla" Rodríguez puso en ventaja al "Rojo", pero enseguida un cabezazo de Luciano Lollo le devolvió la tranquilidad a la multitud que copó el estadio Cilindro de Avellaneda.

El panorama parecía ponerse mejor tras las expulsiones de Jesús Méndez y Jorge Ortíz, pero Juan Martín Lucero en tiempo de descuento puso el 2-1 que dejaba a Independiente a un gol de los penales.

Sin embargo, Víctor Cuesta le erró al arco en la última pelota del encuentro y Racing terminó festejando el pasaje a la Libertadores, en la despedida de su entrenador Diego Cocca, el más efectivo de la historia de la "Academia".

Independiente, en tanto, disputará la Copa Sudamericana en el segundo semestre de la temporada próxima.

70 minutos para soñar con darlo vuelta

Independiente, que había dejado en deuda a su público hace siete días atrás, salió decidido a encontrar un rápido descuento que lo pusiera otra vez con opciones en la serie.

Pero durante 65 minutos se encontró con un imbatible Sebastián Saja, que mantuvo con vida a la "Academia" a partir de un par de atajadas espectaculares.

Independiente tuvo un planteo inteligente que pareció sorprender a Racing: puso tres delanteros -Lucero en el centro, Trejo y Benítez bien abiertos- y Mancuello por detrás con Méndez para manejar el balón.

En la izquierda del ataque del "Rojo" estuvo lo más peligroso, porque Tagliafico se sumaba con la posesión, Mancuello manejaba y Trejo era un dolor de cabeza para Pillud-Camacho.

Desde allí surgieron dos centros venenosos para la cabeza de Lucero, que hizo lucir a Saja en la primera bola del partido.

Lucero fue justamente quien más sufrió la inspirada noche de Saja, ya que además de la mencionada, contó con otras dos chances muy claras para ponerle la ventaja.

Un tiro de media distancia que rebotó en el palo derecho y otro cabezazo que buscaba el mismo ángulo pero encontró la mano salvadora de Saja, casi genera el silencio generalizado en el estadio Juan Domingo Perón.

Racing no encontraba la pelota y apelaba a una estrategia similar a la del encuentro del día: esperar e intentar golpear de contragolpe.

Pero la última línea de Independiente funcionó bastante bien, achicó espacios y sólo le dio "campo" a Bou en una jugada, cuando corrió sin oposición durante 30 metros, pero no pudo vencer en dos tiempos a Diego "Ruso" Rodríguez.

Recién a los 20 minutos del segundo tiempo, cuando la desesperación empezaba a hacerse presente en el visitante, Independiente pudo romper la resistencia de Saja con un misil de "Cebolla" Rodríguez que perforó la barrera de Racing y se clavó en el fondo del arco.

 

Rápida reacción y sufrimiento final

Como tantas veces pasó, el gol significó un cachetazo para despertar a Racing, que en un par de minutos generó más situaciones que en todo el resto del partido.

Acuña empezó a tener más profundidad por la banda izquierda y con un zurdazo generó el córner que iba a derivar en el empate.

Un estético cabezazo de Lollo entremedio de los dos centrales de Independiente -Pellerano y Cuesta- hizo estallar el "Cilindro" de Avellaneda.

Fue la mejor manera de reaccionar de Racing, que volvía a estar dos goles arriba en la serie, con veinte minutos por jugar.

A partir de ese momento, los dirigidos por Diego Cocca se acomodaron mejor y casi no sufrieron los embates de Independiente, que entró en desesperación.

Las expulsiones de Méndez y Ortíz por agresiones fueron el signo de que el equipo de Pellegrino empezaba a bajar los brazos y despedirse de la serie.

Pero en tiempo de descuento, y pese a los dos hombres de menos, Lucero definió al primer palo y le dio esperanza de una remontada histórica a Independiente, para llegar a los penales.

En la última, Lucero la peinó para Cuesta -que estaba como centrodelantero- y el defensor central elevó su remate de volea por encima del travesaño, cuando estaba cara a cara con Saja.

Racing terminó festejando pese a la derrota y se clasificó a la Copa Libertadores en años consecutivos por segunda vez en su historia. La mejor despedida para Cocca.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      

Temas relacionados: