El rugbier Marcos Moneta y la palista Sabrina Ameghino serán los abanderados de la delegación argentina en la ceremonia de apertura para los Juegos Panamericanos 2023, que empezarán el viernes 20 de octubre en Santiago de Chile.
El rugbier Marcos Moneta y la palista Sabrina Ameghino serán los abanderados de la delegación argentina en la ceremonia de apertura para los Juegos Panamericanos 2023, que empezarán el viernes 20 de octubre en Santiago de Chile.
Por primera vez, en una competencia de esta índole, habrá un deportista abanderado en el ámbito masculino y otro entre las mujeres, modalidad que se inició en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
►Te puede interesar: Las Leonas, con Delfina Thomé, tienen plantel para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile
El ciclista Walter Pérez y el regatista Javier Conte habían sido los abanderados argentinos en las anteriores competencias continentales en Toronto 2015 y Lima 2019, respectivamente.
De esta manera, ambos deportistas portarán la insignia celeste y blanca cuando la delegación nacional ingrese al estadio Nacional de Santiago el 20 de octubre próximo, cuando se inauguren formalmente los Juegos Panamericanos 2023.
El proceso de elección de los abanderados argentinos tuvo dos etapas. En primera instancia, las Federaciones podían proponer dos atletas candidatos de sus respectivos deportes, un varón y una mujer.
Luego, las candidaturas recibidas fueron elevadas a la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA), que las puso a consideración y elección de sus miembros a través de un sistema de votación.
Los cuatro atletas elegidos (dos hombres y dos mujeres) que fueron preseleccionados para portar la bandera fueron informados a la mesa directiva, que evaluó propuestas y definió los nombres finalmente distinguidos.
Marcos Moneta, de 23 años, es pieza clave de Los Pumas 7s, que ya tienen la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Obtuvo la medalla de bronce en los últimos JJ.OO. Tokio 2020, disputados en 2021 y también se calzó la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, donde fue capitán del equipo.
En la temporada del Circuito Mundial de seven, Moneta logró 3 medallas de oro (Hamilton, Vancouver y Londres) y fue el segundo máximo anotador con 47 conquistas.
Moneta también se subió al podio en otras seis etapas del Circuito Mundial: 5 de plata y una de bronce en Sevilla 2022.
En tanto, Ameghino, de 43 años, participó de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde fue 13 en K4 500 y 18 en K1 200
La kayakista de Ensenada es la mujer con más medallas ganadas de la historia argentina en los Juegos Panamericanos: en Santo Domingo 2003 obtuvo dos medallas de bronce en K2 500 y K4 500, en Guadalajara 2011 logró plata en K2 500 y bronce en K1 200; mientras que en Lima 2019 se consagró campeona panamericana en K1 200 y tercera en K4 500.