Inicio Ovación Polideportivo maratón
Sanción en el atletismo

Atleta corrió la maratón con un tiempo récord menor a las 2 horas y 10 minutos: fue suspendida por doping

La atleta keniata, que había superado una marca histórica de maratón en mujeres, fue investigada y suspendida; ahora deberá presentar sus alegaciones

Se trata de la atleta Ruth Chepngetich, maratonista keniana plusmarquista mundial, quien fue investigada y terminó siendo suspendida por dopaje. Es una de las deportistas más importantes del atletismo ya que se convirtió en la primera mujer en bajar las 2 horas y 10 minutos en una maratón, marcando un hito histórico y rompiendo el récord mundial.

Atleta corrió la maratón con un tiempo récord menor a las 2 horas y 10 minutos: fue suspendida por doping

La muestra fue tomada el 14 de marzo de 2025 y, tras realizarle los análisis correspondientes, el comunicado de la Unidad de Integridad de Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) anunció que Ruth Chepngetich tenía en su interior Hidroclorotiazida (un diurético) con una concentración estimada de 3.800 ng/mL en orina, siendo el permitido 20 ng/mL.

En primer un lugar fue notificada y entrevistada el 16 de abril por el organismo en Kenia y, según informaron, cumplió con todas las solicitudes interpuestas en la investigación. Brett Clothier, director de la AIU, explicó: "Cuando hay un positivo en la prueba de diuréticos y agentes enmascaradores, la suspensión provisional no es obligatoria según el Código Mundial Antidopaje".

"Chepngetich no fue suspendida provisionalmente por la AIU en el momento de la notificación; sin embargo, el 19 de abril, optó por una suspensión provisional voluntaria mientras la investigación de la AIU estaba en curso", continuó.

Finalmente, en la jornada de hoy, el organismo notificó los cargos confirmando una suspensión provisional teniendo en cuenta que la sanción estándar por el uso de este tipo de sustancias suele ser de dos años de suspensión; ahora la atleta deberá presentar sus alegaciones.

Ruth Chepngetich

►TE PUEDE INTERESAR: Hombre de 85 años corre su maratón número 51 sin faltar ni un solo año

La sustancia que se le encontró a la atleta récord

En 2019 se consagró campeona mundial de maratón mientras que, además, ganó tres veces la de Chicago. Su desempeño sorprendió a los amantes del atletismo logrando en 2024 vencer nuevamente en la emblemática carrera en Estados Unidos y batió un récord mundial: finalizó los 42 kilómetros en 2 horas, 9 minutos y 56 segundos. Es así que se transformó en ser la primera mujer en bajar las 2 horas y 10 minutos.

La sustancia que identificó la Unidad de Integridad de Atletismo es la Hidroclorotiazida (HCTZ), se trata de "un diurético que se utiliza clínicamente para tratar la retención de líquidos y la hipertensión", explicó Marca.

El Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) indica que es una sustancia prohibida de clase S5 (Diuréticos y Agentes Enmascaradores) y que prohibida en todo momento.

Temas relacionados: