La DGE indicó que las jornadas son obligatorias
La Dirección General de Escuelas indicó que la participación de docentes de Lengua y Matemáticas de 7º de primaria y 1º año de la secundaria, además de estar convocados los equipos de Articulación.
De la primaria deben las jornadas son para los equipos directivos, docentes de 7° de Lengua y Matemáticas, docentes MATE o de fortalecimiento de trayectoria y docentes de apoyo a la inclusión educativa departamental, en el caso que haya de estos alumnos que vayan a pasar al nivel secundario.
colegio3.jpg
La DGE busca reforzar saberes en los alumnos de 7º de la primaria que pasarán al primer año de la secundaria. Imagen ilustrativa.
Para los de la secundaria, deben participar equipos directivos, docentes de 1° año de Lengua y Matemáticas, coordinadores de área de Lengua y Matemáticas, coordinador pedagógico de 1° año o un miembro del Servicio de Orientación Escolar y docentes de apoyo a la inclusión educativa departamental.
La DGE sostuvo que los colegios privados pueden a participar de esta Jornada de Articulación.
Materiales y objetivos de la jornada de la DGE
Las guías de actividades y recursos para la jornada de Articulación estarán disponibles en el portal de la DGE desde el lunes 21 de julio.
La meta de esta actividad especial para docentes y especialistas es fortalecer la articulación pedagógica e institucional entre ambos niveles educativos, que apunta a los Saberes Base de Lengua y Matemáticas necesarios para los chicos del último año de primaria y el primer año de la secundaria.
El objetivo de la DGE es mejorar el aprendizaje de los alumnos a través de la comprensión lectora, la alfabetización avanzada y resolución de problemas.