El postergado partido de despedida de Juan Román Riquelme en La Bombonera se disputaría finalmente el 25 de junio y contaría con la presencia de Lionel Messi, entre otras grandes figuras de Boca y el fútbol argentino.
El postergado partido de despedida de Juan Román Riquelme en La Bombonera se disputaría finalmente el 25 de junio y contaría con la presencia de Lionel Messi, entre otras grandes figuras de Boca y el fútbol argentino.
En plena campaña electoral en su club, el actual vicepresidente xeneize habría decidido concretar su tantas veces postergada despedida como jugador y el motivo sería la posibilidad concreta de contar en esa fecha con la presencia del capitán de la Selección argentina campeona del mundo.
►Te puede interesar: Lionel Messi recibió una invitación especial del Barcelona que hace ruido en el PSG
Hace algunas semanas se anunció que Lionel Messi estaría el 24 de junio en Rosario para la despedida de Maxi Rodríguez y la intención de Riquelme y los organizadores es aprovechar su presencia en el país para invitarlo a lo que sería también un doble festejo de cumpleaños ya que ambos cumplen el 24.
►Te puede interesar: "Boca va a ser el campeón de la Copa Libertadores"
Otros integrantes de la Selección argentina campeona del mundo, como Ángel Di María y el ex Boca Leandro Paredes, muy amigos de Messi, ya habrían sido invitados para el encuentro despedida de uno de los últimos grandes ídolos de Boca.
Riquelme y Messi compartieron la Selección argentina bajo la conducción de José Pekerman y Alfio Basile, además de haber sido compañeros en el equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con Sergio Batista como DT.
Juan Román Riquelme tiene 44 años y si bien participó recientemente de un partido por el aniversario del Villarreal, lleva más de 8 años retirado del fútbol profesional.
Román se fue de Boca a mediados de 2014 y tras jugar un semestre en Argentinos Juniors, club en el que se formó, dejó el fútbol a comienzos del 2015 y siempre quedó pendiente la despedida, primero por sus desencuentros con la anterior dirigencia xeneize y luego por sus compromisos como vicepresidente y principal referente del fútbol del club en el que jugó casi 400 partidos y ganó 11 títulos.