La UEFA le propinó un duro castigo al Manchester City por incumplir las normas del Fair Play Financiero. Los Citizens fueron excluido de las próximas dos ediciones de la Champions League y tendrá que abonar 30 millones de euros (USD 32,5 millones) de multa.
Te puede interesar: ¿Cabaret en San Lorenzo? La actitud de los hermanos Romero con Monarriz
Los Ciudadanos tienen derecho a apelar este fallo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Desde la institución inglesa ya comunicaron que intentarán reducir o anular la pena y dijeron estar "decepcionados pero no sorprendidos por el anuncio".
Vale aclarar que este fallo no lo priva de disputar los octavos de final de la actual edición de la Champions ante Real Madrid (la ida será en el estadio Santiago Bernabéu el 26 de febrero y la vuelta en el Etihad Stadium el 17 de marzo).
Según el diario británico The Sun, en el próximo mercado de pases el City podría perder a varias de sus principales figuras a "costo cero". El rotativo se hizo eco de las declaraciones del destacado abogado deportivo Jon Mehrzad, quien suele representar a jugadores de fútbol, gerentes, agentes y clubes en distintas disputas legales que suelen ir a tribunales como el TAS.
"Los jugadores podrían argumentar que el club ha actuado de una manera que ha destruido su capacidad de jugar la Champions League durante dos temporadas. Dicha conducta va a la raíz de ser un futbolista profesional al más alto nivel. Es decir, la capacidad de jugar en el más alto nivel de competición de clubes europeos si el club califica de la manera habitual. Los jugadores podrían afirmar que sus contratos han sido fundamentalmente socavados, y renunciar en respuesta, convirtiéndose efectivamente en ‘agentes libres’”, dijo el colegiado.
Dentro de la plantilla comandada por Pep Guardiola se destaca la presencia de futbolistas como Sergio Agüero, Gabriel Jesús, Ederson, Raheem Sterling, Kevin De Bruyne, Rodri y Nicolás Otamendi, entre otros.