►TE PUEDE INTERESAR: A la Selección argentina no le gusta para nada una cosa puntual de Australia
japon 2.jpg
La FIFA consideró que la totalidad del balón no había salido y el gol de Japón es válido
"Los colegiados de la sala VAR utilizaron las imágenes de la cámara de línea de gol, para comprobar si el balón seguía parcialmente en la línea o no. Pero según las pruebas disponibles, la totalidad del balón no estaba fuera", confirmó la institución que rige al fútbol mundial.
►TE PUEDE INTERESAR: Ángel Di María y el parte médico: ¿jugará en octavos de final del Mundial Qatar 2022?
Respecto a la polémica que se había producido por el tanto que convirtió el mediocampista nipón Ao Tanaka a los 6 minutos del segundo tiempo, hay "otras cámaras que pueden ofrecer imágenes engañosas", cerró la FIFA.
https://twitter.com/FIFAcom/status/1598702636450123777
El gol de Japón fue válido por menos de 2 milímetros
En el gol que convirtió Japón, el cual le permitió avanzar a octavos de final siendo líderes del Grupo E del Mundial de Qatar 2022, la pelota no salió del campo de juego por 1,88 milímetros.
"En el gol de Japón, estaba dentro por 2 mm., es decir, poco más del 0,28% de la pelota estaba dentro y 99,72% afuera", explicó en redes sociales Bernardo Koleszár, árbitro y Secretario Comisiones Industria y Deporte del Senado.
https://twitter.com/jesusrinylg/status/1598667077929390083
Es importante destacar que en el Mundial Qatar 2022 las pelotas poseen tecnología de última calidad y, muchos se preguntaron por la imagen difundida en redes sociales donde se ve que varios balones de fútbol estaban siendo cargados antes de un partido.
Esto se realiza porque la pelota, denominada "Al Rihla" por FIFA, tiene dentro un chip que permite analizar todos los sucesos del partido como, por ejemplo, lo que sucedió con Japón.