Protagonistas

Pascual Pérez y Nicolino Locche, en un libro de 100 años del boxeo argentino

Pascual Pérez y Nicolino Locche forman parte de la selecta lista de 12 combates legendarios reunidos en un libro que repasa los 100 años de boxeo en la Argentina

Por UNO

Los mendocinos Pascual Pérez y Nicolino Locche forman parte de la selecta lista de 12 combates de boxeo calificados como legendarios que integran un ambicioso proyecto editorial, condensado en un libro que repasa los 100 años de boxeo en la Argentina.

Bajo el nombre ‘100 años de boxeo argentino en 12 combates legendarios’, los periodistas Diego Morilla, Ernesto Cherquis Bialo y Carlos Irusta, tres de los principales referentes de la actividad, le dan cuerpo a un volumen de más de 260 páginas.

boxeo 1.jpg
La tapa del libro de boxeo en el que aparecen Pascual Pérez y Nicolino Locche

La tapa del libro de boxeo en el que aparecen Pascual Pérez y Nicolino Locche

El texto, lanzado a la calle por el grupo editorial Penguin Random House, será presentado este jueves, en el teatro Moliere del barrio de San Telmo (Balcarce al 600), con la presencia de algunos de los protagonistas de estas historias que quedaron grabadas en las retinas de los aficionados al boxeo.

“La idea comenzó a principios de año, aproximadamente. Quisimos hacer una antología de grandes peleas” comentó Morilla, uno de los autores.

El representante de prensa, actual editor en español e inglés de la revista y sitio especializado ‘The Ring’, destacó que “lo más difícil fue el criterio de selección empleado para decidir cuáles iban a ser las 12 peleas” que integraron finalmente el tomo.

maidana 1.jpg
El Chino Maidana es el último que protagonizó una de las grandes peleas

El Chino Maidana es el último que protagonizó una de las grandes peleas

“Nos decidimos por estos combates porque son aquellos que hicieron historia, por distintos motivos. Además, alrededor de cada una de las peleas hay historias aparte para contar”, aclaró Morilla, quien también supo trabajar en redacciones de distintos medios de los Estados Unidos y Puerto Rico, entre otros países.

De Firpo al Chino Maidana

La primera lucha narrada es la que sostuvieron Luis Angel Firpo y Jack Dempsey, por los pesos pesados, el 14 de septiembre de 1923, en Nueva York, en la denominada ‘pelea del siglo’.

Y la última es la que el santafesino Marcos ‘Chino’ Maidana protagonizó con Floyd Mayweather, en el MGM de Las Vegas, en mayo de 2014, cuando el boxeador estadounidense se impuso en fallo dividido y se quedó con los cetros unificados de la división Welter de la Asociación (AMB) y Consejo (CMB) del boxeo.

0275 (1).jpg
Nicolino Locche campeón del mundo en 1968

Nicolino Locche campeón del mundo en 1968

Pero también fueron retratadas con lujo de detalles los principales combates que Pascual Pérez, Nicolino Locche, Oscar ‘Ringo’ Bonavena, Carlos Monzón o Víctor Emilio Galíndez (todos ya fallecidos) protagonizaron a lo largo de sus respectivas trayectorias.

Pascual Pérez ganó en 1954 en Japón, ante Yoshio Shirai, el primer título mundial para el boxeo argentino, mientras que Nicolino Locche se coronó, también en Japón pero en 1968 ante Paul Fuji.

pascual perez.jpg
Pascual Pérez trajo desde Japón el primer título del mundo

Pascual Pérez trajo desde Japón el primer título del mundo

En primera persona

“Se le dio prioridad también al hecho de que, en este caso, Cherquis (Bialo) estuvo presente como enviado especial de (la revista) El Gráfico en esas peleas que se eligieron”, describió Morilla.

Y también están narrados, por Irusta (de frondosa trayectoria como comentarista de la actividad no sólo para El Gráfico sino también en distintos envíos televisivos), los entretelones de la pelea que Marcela ‘La Tigresa’ Acuña sostuvo con la estadounidense Christy Martin en diciembre de 1997, en Florida, en lo que representó el pleito inaugural como profesional de la destacada púgil formoseña.

Locche vs Fuji HIGHLIGHTS

Morilla resaltó que otros boxeadores argentinos como Omar Narváez o Juan Domingo ‘Martillo’ Roldán “tal vez hubieran merecido su capítulo, pero quizás lo podamos armar en un segundo libro” se ilusionó.

“Me gustaría que este libro accione como un disparador para que haya más bibliografía de boxeo, pero no sólo en la Argentina sino en toda América Latina”, dijo uno de los autores.

“En inglés, por suerte, uno encuentra tomos y tomos de distintos boxeadores, de peleas, de historias. En castellano hay un déficit importante, sobre todo en temas que no sean biografías”, analizó.

El libro contará con edición automática “para distintas partes del mundo, ya que la editorial tiene oficinas en España, Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, Colombia y Chile”, finalizó Morilla.

Los 12 combates legendarios del boxeo argentino

  • Luis Ángel Firpo vs. Jack Dempsey
  • El Torito Justo Suárez vs. Julio Mocoroa
  • Pascual Pérez vs. Yoshio Shirai
  • El Mono Gatica vs. Alfredo Prada.
  • Nicolino Locche vs. Paul Fujii
  • Ringo Bonavena vs. Muhammad Ali
  • Carlos Monzón vs. Rodrigo Valdez
  • Víctor Galíndez vs. Richie Kates
  • Roña Castro vs. John David Jackson.
  • La Tigresa Acuña vs. Christy Martin
  • Maravilla Martínez vs. Julio César Chávez Jr
  • Chino Maidana vs. Floyd Mayweather

Temas relacionados: