Además, se conoció que la cantidad modificada de pruebas está vinculada a su ubicación en los lugares de clasificación, por lo que en este caso es un beneficio para Alpine estar últimos en el campeonato de Fórmula 1.
En la escala móvil de pruebas, que es denominada como Aerodynamic Testing Restriction (ATR) se marca que McLaren, líder de la Fórmula 1, deberá bajar un 25% el ritmo del trabajo. Por su parte, y en contraste, el de Alpine subirá un 15%.
Por esto mismo, el permiso de pruebas es del 115% para lo que resta de la temporada. En concreto, Alpine contará con la chance de llevar adelante 368 pruebas en túnel de viento, 92 horas de tiempo con viento activo y suben a 2.300 los ensayos en los Computational Fluid Dynamics (CFD).
colapinto, formula 1
Franco Colapinto recibe la noticia que lo marcará para el resto de la temporada en F1
Ante esta decisión de la Fórmula 1, Alpine debe tomar una decisión que puede beneficiar o perjudicar a Franco Colapinto: utilizar estos arreglos para modificar el monoplaza actual o destinarlos a 2026, para comenzar el circuito mucho más competitivos.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la F1
Si bien no está garantizada la presencia del piloto argentino en Alpine, la próxima competencia de la categoría será el domingo 27 de julio desde las 10 horas de Argentina, con el Gran Premio de Bélgica 2025 en el histórico autódromo de Spa Francorchamps. Los horarios en el circuito serán los siguientes:
Viernes 25 de julio
- Práctica 1: 07:30 h.
- Clasificación sprint: 11:30 h.
Sábado 26 de julio
- Carrera Sprint: 7:00 h.
- Clasificación: 11:00 h.
Domingo 27 de julio