A menos de 100 días

Italia se prepara para vivir sus Juegos Olímpicos más sostenibles

Italia entra en la recta final rumbo a Milano Cortina 2026, con obras casi terminadas, récord de voluntarios y el entusiasmo que no para de crecer

Falta poco para que Italia vuelva a encender la llama olímpica. En menos de cien días arrancan los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, que se van a disputar del 6 al 22 de febrero. El país vive la cuenta regresiva con una mezcla de ansiedad y alegría: las sedes están casi listas, buena parte de las entradas ya se vendieron y el clima olímpico empieza a sentirse en cada lugar.

Los organizadores aseguran que todo avanza según lo planificado y que los tiempos se vienen cumpliendo sin demoras. Las obras principales ya fueron entregadas, incluida la Villa Olímpica, uno de los grandes hitos del proyecto. En total serán 195 competencias en 17 días, con la participación de casi 2.900 atletas y más de 800.000 entradas vendidas.

BeFunky-collage (3)

A diferencia de otras ediciones, estos Juegos apuntan fuerte a la sustentabilidad. El presupuesto ronda los 5.200 millones de euros, mucho menos que los de Sochi, PyeongChang o Beijing, gracias a que se aprovecharon estructuras ya existentes.

De los 13 escenarios deportivos, 11 ya estaban construidos, lo que permitió reducir costos y evitar grandes obras nuevas. Milano será sede de los deportes sobre hielo, mientras que Bormio y Cortina d’Ampezzo recibirán las pruebas de esquí alpino; Anterselva albergará el biatlón; el Val di Fiemme, las disciplinas nórdicas; y Livigno se quedará con el snowboard y el freestyle.

El entusiasmo de la gente también superó todas las expectativas. Se esperaban unos 18.000 voluntarios y se presentaron más de 130.000 personas, una muestra del interés y la pasión que despiertan los Juegos. La mayoría de los tickets vendidos pertenecen a menores de 40 años, lo que marca una fuerte presencia de público joven. Además, se firmaron acuerdos con los ferrocarriles italianos para ofrecer trenes especiales y fomentar el uso del transporte público durante las competencias.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/milanocortina26/status/1983428592139968546&partner=&hide_thread=false

Las montañas también están listas para recibir a los mejores del mundo. En Cortina d’Ampezzo, el histórico centro de descenso Eugenio Monti ya está operativo y va a recibir competencias internacionales antes de los Juegos, además de ser sede del curling y las pruebas femeninas de esquí. En Bormio, el mítico descenso masculino sobre la pista Stelvio será el primero en entregar una medalla y promete ser uno de los grandes momentos del calendario.

Con todo casi listo, Italia entra en la cuenta regresiva y Milano Cortina 2026 se perfila como una edición moderna, responsable y bien italiana, donde la tradición alpina se mezcla con la innovación y la nieve vuelve a ser la gran protagonista de una historia que todos estamos esperando.