El sitio ProPublica, dirigido por un ex director del Wall Street Journal y compuesto por 32 periodistas, obtuvo el primer premio de este tipo para información en Internet.

Una agencia de noticias online ganó el Pullitzer al periodismo de investigación

Por UNO

NUEVA YORK - ProPublica, una organización de noticias sin fines de lucro, ganó un codiciado premioPulitzer el lunes por el artículo "

The Deadly Choices

at Memorial" sobre polémicas muertes en un centro médico de Nueva Orleans luego del paso del

huracán Katrina.

Esta es la primera vez que un artículo de una organización de noticias en internet que

trabaja con un periódico gana un Pulitzer, que premia al periodismo, narrativa, drama y poesía.

El artículo por Sheri Fink fue hecho en colaboración con The New York Times Magazine.

El sitio de internet www.sfgate.com del periódico San Francisco Chronicle ganó por mejor

caricatura editorial, la primera vez que una entrada publicada en internet gana en esa categoría.

El periódico The Washington Post ganó cuatro premios Pulitzer en la actual edición.

La agencia de investigación ProPublica comenzó a publicar reportajes en 2008, en medios

tradicionales, como el Times, el diario USA Today, la revista Slate o las páginas web de la cadena

MSNBC o el semanario Newsweek. El año pasado publicó 138 reportajes, a cargo de los 32 periodistas

de su redacción, dirigida por el ex gerente del Wall Street Journal, Paul Steiger. Su intención,

declarada en su página web, es "desvelar comportamientos nocivos para provocar un cambio". "Lo

hacemos de forma no partidista y no ideológica, adscribiéndonos a los más estrictos estándares de

imparcialidad periodística", asegura.

Fuentes: Reuters y El País de Madrid.