La “Brigada de la alegría” de Godoy Cruz estará del 1 al 4 de mayo con los niños damnificados por los incendios en Chile.

Un grupo de jóvenes llevará diversión a los chicos que perdieron todo en Valparaíso

Por UNO

Tras los incendios registrados en los cerros de Valparaíso, por los que miles de familias perdieron su hogar, Godoy Cruz organiza una nueva edición de la “Brigada de la alegría”, acción artístico cultural que ya se realizó después del terremoto de 2010, en el sur de Chile. El objetivo es claro: llevar entretenimiento y diversión a los cientos de niños damnificados.

La denominada “Brigada de la alegría” está integrada por 20 personas, aproximadamente, y tiene como premisa llevar otro tipo de auxilio, el que tiene que ver con las emociones, con el espíritu, con la recuperación de las fuerzas para seguir reconstruyendo, no sólo los bienes perdidos sino la esperanza y la vida diaria.

La delegación godoicruceña estará integrada por jóvenes voluntarios, artistas circenses y scouts, que estarán en Valparaíso del 1 al 4 de mayo. La Municipalidad de Godoy Cruz se hará cargo del traslado y las necesidades de los miembros del contingente mientras se desarrolle la acción.

Con la colaboración de los centros culturales La fábrica, Trawun y La Casa Violeta, el Municipio mendocino llevará payasos, títeres, acróbatas y narradores a los centros de evacuados de Valparaíso.

La idea, según afirmaron quienes desarrollan el proyecto, es “crear un verdadero circo ambulante que ofrezca color y alegría a los cientos de niños de las familias damnificadas por los incendios”.

Además de los espectáculos se ofrecerán golosinas, juguetes, globos y maquillaje artístico para los pequeños.

La Comuna mendocina desarrolla este proyecto en coordinación con la municipalidad de la ciudad chilena y la Unión Comunal de Valparaíso, presidida por Paola Salazar.

►Donaciones. Todos aquellos mendocinos que deseen ayudar en esta cruzada solidaria podrán hacerlo donando juguetes nuevos, golosinas y lápices de colores.

►Centros de recolección. Los sitios para acercar las donaciones son el teatro Plaza (Colón 27), de lunes a viernes de 9 a 14, y el Parque Temático Vial (hipermercado Libertad), de 8 a 18.