De acuerdo con la flotilla, la iniciativa marítima internacional está integrada por alrededor de 50 embarcaciones civiles y más de 500 voluntarios de más de 40 países, y busca desafiar el bloqueo naval de Israel contra Palestina y entregar alimentos y ayuda médica a los refugiados en medio del conflicto actual.
La cancillería israelí señaló en una declaración que ha ofrecido y sigue ofreciendo a la flotilla una forma de entregar cualquier ayuda que tenga para Gaza "pacíficamente".
Flotilla Global Sumud
Más de 500 voluntarios de más de 40 países participan de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza.
Piden abrir un corredor humanitario en Gaza
La flotilla zarpó desde puertos de varios países en agosto para unirse en Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario por mar. Durante el viaje, la flota ha sido objeto de ataques repetidos, incluyendo ataques con drones y "ataques de intimidación".
Algunos países, incluyendo Italia y Grecia, han exhortado a las autoridades israelíes a garantizar la seguridad de los participantes en la flotilla que se dirigía a Gaza y permitir las medidas de protección consular. En 2007, Israel impuso un bloqueo naval contra Gaza luego de que Hamas tomó el control del enclave.
Las restricciones israelíes se han endurecido aún más luego de la incursión transfronteriza de Hamas hacia el sur de Israel en octubre de 2023.
Flotilla Global Sumud Ayuda humanitaria Gaza
La flotilla zarpó en agosto para unirse en Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario por mar.
Imágenes de Greta Thunberg en uno de los barcos
Tras su intercepción, las autoridades israelíes publicaron imágenes en las que se puede ver a Greta Thunberg sentada en la cubierta de uno de los barcos mientras un militar israelí le entrega agua y una chaqueta.
"La flotilla se rehúsa porque no está interesada en la ayuda, sino en la provocación", añadió la declaración de la cancillería. También indicó que la Armada israelí se acercó a la flotilla y le pidió modificar el rumbo.
"Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activa y está violando un bloqueo naval legal", indicó el ministerio.
Países europeos condenan a Israel por interceptar la flotilla con destino a Gaza
Los países europeos instaron el miércoles en Israel a que garantice la seguridad de sus ciudadanos a bordo de los barcos de ayuda humanitaria con destino a Gaza, tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud ese mismo día.
Las autoridades portuguesas confirmaron que tres ciudadanos, entre ellos un miembro del Parlamento, han sido detenidos.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, se comprometió a proporcionar “todo el apoyo consular” a través de su embajada en Tel Aviv para garantizar sus derechos y su regreso seguro.
gaza donald trump hamas efe 1
Dos niños palestinos observan los destrozos causados en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza (Archivo). Israel aceptó la propuesta de Donald Trump. Crédito: EFE/EPA/Haitham Imad.
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, expresó su condena “de la manera más enérgica”, ya que también había ciudadanos italianos a bordo.
Añadió que había autorizado la “intervención inmediata” de una unidad de la marina, que se dirige a la zona para posibles operaciones de rescate.
España y Francia también expresaron su preocupación e instaron a Israel a que garantice la seguridad de sus ciudadanos, su derecho a la protección consular y permitir su rápido regreso.
A última hora del miércoles, la flotilla denunció la “agresión activa” del ejército israelí en Telegram, señalando que el buque Florida fue “embestido deliberadamente en el mar”, mientras que el Yulara, el Meteque y otros fueron alcanzados por cañones de agua.
Aunque todos los miembros de la tripulación resultaron ilesos, “estos ataques ilegales contra buques humanitarios desarmados constituyen un crimen de guerra”, afirmó la delegación.
Fuentes: BBC y Noticias Argentinas