Tras los ataques

Israel cerró su embajada en Buenos Aires luego del bombardeo que lanzó a Irán

Señalaron que es una medida de seguridad. Javier Milei regresó el jueves de Israel, donde respaldó a Benjamín Netanyahu y prometió mover la sede argentina

Por UNO

El gobierno de Israel ordenó el cierre temporal de su embajada en Buenos Aires y otras sedes diplomáticas en el mundo como medida de seguridad preventiva luego del ataque masivo a "objetivos nucleares" que lanzó ese país hacia Irán. Temen posibles represalias.

"La Cancillería de Israel decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global", señalaron autoridades diplomáticas israelíes en Buenos Aires.

Israel Teheran 3.jpg
Así quedó uno de los puntos atacados por Israel en Teherán.

Así quedó uno de los puntos atacados por Israel en Teherán.

La decisión fue tomada luego que Javier Milei volviera a Argentina tras su visita oficial a Israel, donde volvió a respaldar al gobierno de Benjamín Netanyahu y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, algo que en el mundo musulmán se interpreta como una provocación.

En su visita Israel, el presidente argentino fue distinguido con el Premio Génesis, considerado el “Nobel judío”, donde expresó que “Israel no está solo, cuenta con Argentina”, en referencia a su política alineada con Estados Unidos e Israel.

Israel declaró que Irán iba a concretar un ataque

El embajador israelí, Eyal Sela, quien está en su país, expresó que “Irán estaba a punto de cumplir su programa de aniquilación”. El funcionario que estuvo en los actos oficiales de Milei sostuvo que “Israel no se está defendiendo solo, está defendiendo a todo Occidente”.

Israel Teheran 4.jpg
Tras el bombardeo de Israel a Irán, temen represalias y un ataque inminente.

Tras el bombardeo de Israel a Irán, temen represalias y un ataque inminente.

Por la tensa relación entre Israel e Irán, en los últimos meses el gobierno argentino reforzó las medidas de seguridad en lugares vinculados a la comunidad judía por temor de algún tipo de represalia tras el apoyo explícito del presidente a Tel Aviv, más aun tras la ofensiva militar israelí en Gaza -donde se han reportado decenas de miles de civiles fallecidos- y ahora en Irán.

Argentina sufrió dos atentados terroristas atribuidos a Hezbollah, grupo chií apoyado por Irán: el de la Embajada de Israel en 1992, con 22 muertos, y el de la AMIA en 1994, que dejó 85 fallecidos y más de 300 heridos. Ambos casos siguen sin resolución judicial, aunque hay órdenes de captura contra exfuncionarios iraníes.

Fuente: Noticias Argentinas

Temas relacionados: