Ocurrió por primera vez el de nacimientos en España, en un nuevo síntoma del progresivo envejecimiento de la población española que confirma los pronósticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de es

España se avejenta: defunciones superan los nacimientos

Por UNO

El número de fallecimientos ha superado por primera vez el de nacimientos en España, en un nuevo síntoma del progresivo envejecimiento de la población española que confirma los pronósticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de ese país. En total, en el primer semestre de 2015 fallecieron 225.924 personas y se produjeron 206.656 nacimientos, según los datos publicados el miércoles por el INE.

España experimentó un descenso de los nacimientos del 0,8 por ciento y un incremento de las defunciones del 10,5 por ciento, dando lugar a que el crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) disminuyese en 19.268 personas.

Con una de las esperanzas de vida más altas del mundo, el envejecimiento poblacional español supone una amenaza para el sistema de pensiones, cuya sostenibilidad es un foco de preocupación para el Gobierno y distintos agentes sociales.

El problema del envejecimiento se ha agudizado con la crisis económica, que ha obligado a muchos inmigrantes, que habían sostenido la tasa de natalidad, a regresar a sus países de origen y a centenares de miles de jóvenes españoles a emigrar.

El informe, que incluye datos desde 2010, mostró que los nacimientos registraron valores mínimos en el primer semestre de 2015, mientras que las defunciones presentaron su cifra semestral más alta.

"El primer semestre de 2015 de caracterizó por una mayor mortalidad, siendo los meses de enero y febrero los de mayor número de defunciones", dijo el INE en una nota de prensa.

Cinco de las 17 comunidades autónomas registraron incremento de nacimientos, con Aragón a la cabeza. Por su parte, Extremadura fue la comunidad donde más descendieron.

El número de defunciones aumentó en todas las comunidades, bajando sólo en la ciudad autónoma de Ceuta (-3,2 por ciento). Los mayores aumentos los vivió Islas Baleares (15,4 por ciento).

España, con 46,43 millones de habitantes, cuenta con unos 4,4 millones de extranjeros, según datos del INE correspondientes a 2015, gran parte de los cuales llegaron al país a partir del boom económico de los años 90.

Fuente: Reuters.