Según las autoridades, en los últimos dos días de enfrentamientos murieron 13 personas y 1.200 resultaron heridas. Los disturbios continuaron toda la madrugada.

En Egipto el viernes arrancó como el "Día de la despedida", un ultimátum para Mubarak

Por UNO

La oposición convocó para luego de los rezos a otra gran protesta denominada "Día de la Despedida", que se plantea como un ultimátum al presidente Mubarak, quien se niega a abandonar. Esta

madrugada los disturbios continuaron aunque ahora reina una tensa calma en la plaza Tahair. Según

las autoridades, en los últimos dos días de enfrentamientos murieron 13 personas y 1.200 resultaron

heridas.

Los disturbios continuaron toda la madrugada en El Cairo, aunque la mañana vuelve a traer la

tensa calma a la plaza de la Liberación, epicentro de las protestas contra Mubarak desde hace una

semana.

Los disparos suenan esporádicamente al arrancar un día que la oposición ha fijado como

ultimátum para que el presidente dimita.

Los fieles a Mubarak cantan "vamos a liberar el país", mientras que los manifestantes contra

el presidente confían en que hoy, tras los rezos de mediodía, lleve a las calles una nueva riada

humana que quiebre de una vez la columna vertebral del régimen.

Todo apunta a que Egipto se apresta a vivir el día más áspero e incierto desde el inicio de

la revuelta.

El ministro de Defensa, Mohamed Husein Tantawi, ha llegado a la plaza de la Liberación

fuertemente escoltado por soldados, aunque se desconoce el propósito de su visita.