A los 14 años cometió su primer crimen cuando mató a una novia suya, a quien raptó y la llevó a un lugar donde la violó, le cortó los pechos y la arrojó, todavía viva, en un pozo, donde la dejó morir desangrada.
►TE PUEDE INTERESAR: "El cosechador de órganos": mató a 12 chicos y se comió sus hígados para curar su cirrosis
Los otros seis crímenes que cometió siendo menor no fueron detallados por la Justicia, debido a que en ese entonces Parada Morales era menor de edad y era inimputable. Sin embargo, se supo que la mayoría de ellas eran mujeres y las abusó sexualmente.
En abril de 1999 fue condenado a solo siete años de prisión, pero un mes después, junto a varios integrantes de su banda, escaparon del reformatorio tras golpear brutalmente a uno de los vigilantes. En menos de 24 horas fue recapturado, pero fue liberado tres años después, supuestamente rehabilitado.
Sin embargo, ese mismo año (2002) fue recapturado por su participación en el homicidio de un hombre y sentenciado a 35 años de prisión.
"El Directo" ya se había unido a la mara "Salvatrucha", una de las más poderosas y peligrosas no solo de El Salvador, sino del mundo, y practicado también el sicariato.
Asesino serial El Directo lo mataron.jpg
El Directo" integró la mara "Salvatrucha" de El Salvador, y fue asesinado a puñaladas en prisión
Este asesino serial siempre negó sus homicidios y en más de una ocasión señaló: "Mis manos no han matado. El juez dudó de mí por mis tatuajes, por mis bromas. Nadie me cree".
►TE PUEDE INTERESAR: "La Serpiente" Sobhraj, el asesino serial que mató a 12 turistas en distintos países de Asia
En varias entrevistas, su madre también clamó por su inocencia: "Mi hijo no es un monstruo. Lo acusan porque no lo conocen".
El 2 de septiembre de 2013 a la madrugada, "El Directo" fue asesinado dentro de la celda 2 del sector 1 del penal de San Miguel, a donde había sido trasladado un mes antes junto a otros 90 miembros de una pandilla desde el penal La Esperanza. Parada Morales recibió varias puñaladas efectuadas con armas de fabricación casera conocidas como "facas".