El Congreso de Perú aprobó con 101 votos a favor, con 6 votos en contra y 11 abstenciones, la moción de vacancia a la presidencia de la República.
Dina Boluarte-vicepresidenta de Peru.jpg
La vicepresidenta Dina Boluarte reemplazará en el cargo al presidente de Perú Pedro Castillo.
En un mensaje televisado a todo el Perú, Castillo había convocado "en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley".
“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, manifestó.
► TE PUEDE INTERESAR: El Presidente viajaría a Perú a la asunción de Pedro Castillo
El Congreso destituyó al presidente de Perú
Paralelamente, el Congreso peruano, a las 15.50 aprobó la destitución de Pedro Castillo. En una votación histórica, el Congreso de Perú aprobó con 101 votos a favor la moción de vacancia a la presidencia de la República. Se informó que asumirá la vicepresidenta Dina Boluarte y juraría este mismo miércoles como máxima mandataria.
El Presidente acusó al órgano legislativo de "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes".
Además, el mandatario de izquierda había decretado un "toque de queda a nivel nacional" a partir de este miércoles, desde las 22 hasta las 4 del día siguiente. También declara en reorganización el sistema de justicia: el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional.
El anuncio del mandatario motivó inmediatamente una serie de renuncias en el Gabinete.
"En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del Presidente Castillo de cerrar el Congreso de la República, violando la Constitución", indicó César Landa en su cuenta de Twitter.
"Condeno enérgicamente este autogolpe de Estado e invoco a la comunidad internacional a ayudar al re-encausamiento democrático en Perú. Castillo tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo", agregó.