El volcán Etna, situado en Sicilia (sur de Italia), entró en erupción y levantó una columna de humo de más de un kilómetro. Esto obligó al aeropuerto de Catania a suspender toda su actividad, a causa de los problemas de visibilidad dada su proximidad.
Desconcertante erupción en el volcán Etna
El aeropuerto de Catania debió suspender toda su actividad después de la peligrosa erupción del volcán Etna en Sicilia, sur de Italia
"Debido a la actividad eruptiva del Etna y las consecuencias contextuales de la ceniza volcánica, el aeropuerto de Catania está actualmente cerrado", anunciaron las autoridades aeroportuarias en las redes sociales.
Te puede interesar...
Horas después de la erupcion el volcán Etna empezó arrojar lava y lanzo pequeñas rocas volcánicas.
"La columna de humo y ceniza que emite el cráter sureste tiene más de un kilómetro de altura y la oscuridad no garantiza la seguridad de los vuelos", informaron las autoridades.
La actividad del volcán no afecta a los centros poblados alrededor del Etna, indicaron, pese a la lluvia de ceniza y de piedras de un centímetro. Aunque sí se restringió la circulación de motos y los autos no pueden transitar a más de 30 kilómetros por hora.
Te puede interesar ANSES: cuándo se cobra la Ayuda Escolar Anual 2021
El alcalde de Catania, Salvo Pogliese, ordenó que las cenizas volcánicas retiradas de los espacios privados se depositen en pequeños contenedores cerca de los que se usan para la entrega de residuos.
Inmediatamente después de la erupción del volcán Etna, en la ciudad comenzó la operación de limpieza de las calles.
"Recomiendo a toda la gente de Catania, incluidos los peatones, la máxima precaución al viajar", pidió Pogliese en redes sociales, agregando que se limiten "a los casos de necesidad real".
Con información de EFE