Su pequeño tamaño, explicaron las mismas fuentes, no solo aumenta su potencial de difusión en los tejidos para neutralizar mejor el virus, sino que también permite administrar el fármaco por vías alternativas, incluida la inhalación.
"Es importante destacar que no se une a las células humanas, una buena señal de que no tendrá efectos secundarios negativos en las personas", indican en la nota.
Ab8 fue evaluado junto con científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC) y la Rama Médica de la Universidad de Texas (UTMB) en Galveston, así como de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad de Saskatchewan.
"Ab8 no solo tiene potencial como terapia para Covid-19, sino que también podría usarse para evitar que las personas contraigan infecciones por SARS-CoV-2", afirmó el coautor del estudio, John Mellors, jefe de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Pittsburgh.
Científicos hallan un anticuerpo que "neutraliza" el coronavirus
"Los anticuerpos de mayor tamaño actuaron contra otras enfermedades infecciosas y se toleraron bien, lo que nos da la esperanza de que podría ser un tratamiento eficaz para los pacientes con Covid-19 y para la protección de aquellos que nunca han tenido la infección y no son inmunes", añadió Xianglei Liu, también coautor del estudio.
"La pandemia es un desafío global que enfrenta la humanidad, pero es probable que la ciencia biomédica y el ingenio humano lo superen", dijo Mellors, profesor de Medicina de la Universidad de Pittsburgh.
"Esperamos que los anticuerpos que hemos descubierto contribuyan a ese triunfo", concluyó el investigador.