Vehículos

Consejos de mecánica sencillos y rápidos: qué ocurre cuando las ruedas del auto llevan poco aire

Descubre cuáles son los riesgos de que tus llantas no tengan aire, y cómo saber qué presión deben llevar

Por UNO

Los expertos siempre aconsejan comprobar la presión de los llantas al menos una vez cada dos semanas para evitar consecuencias graves al momento de desplazarse.

¿Qué ocurre cuando las llantas del auto tienen poco aire?

Cuando las llantas tienen poco aire, estamos afectando directamente tres aspectos clave de nuestras vidas: la seguridad, la economía y el medioambiente.

Aire llantas (2)
Una vez al mes hay que chequear el aire de las llantas. 

Una vez al mes hay que chequear el aire de las llantas.

Tener los neumáticos con poca presión provoca un aumento del riesgo de accidentes. Algunos de esos peligros son:

  • Distancia de frenado más larga: un neumático con baja presión no puede ofrecer el mismo nivel de adherencia que uno correctamente inflado, lo que aumenta la distancia de frenado, especialmente en superficies mojadas.
  • Riesgo de aquaplaning: la capacidad de los neumáticos para evacuar el agua y evitar el deslizamiento se ve reducida cuando no tienen presión.
  • El vehículo brinda respuestas menos precisas: responde de forma más lenta y menos precisa ante maniobras de dirección.
  • Mayor riesgo de reventones y pinchazos: cuando los neumáticos están desinflados tienen una mayor probabilidad de sufrir daños estructurales, aumentando el riesgo de que se revienten durante la conducción.
  • Los neumáticos se gastan con mayor rapidez: esto afecta a la alineación del vehículo y al desgaste prematuro de otros componentes.
Embed - 9/30 Mecánica para chicas en 30 días. Aire en las llantas #girls #chicas #pinky #girlcar #aprendeamanejar #momlife #crianza #makeup #hijos #outfit #receta

En cuanto al plano ambiental, diversos estudios demuestran que los neumáticos correctamente inflados pueden reducir a la mitad las emisiones de CO2. Además, los neumáticos desinflados generan más ruido, con un aumento de hasta 2 dB (A), lo que contribuye a la contaminación acústica en las ciudades y carreteras.

¿Cómo saber cuál es la presión ideal para las llantas de tu auto?

Según el sitio web de Michelin, por lo general este dato lo podrás ver:

  • en una pegatina o sticker en la puerta del lado del conductor.
  • en la tapa del depósito de combustible.
  • en el manual del vehículo.

La presión recomendada para tus llantas delanteras y traseras puede no ser la misma. También verás que se indican dos tipos de presión:

  • Presión normalizada: es la presión estándar
  • Presión de carga: que debe adoptarse cuando el vehículo está especialmente cargado, por ejemplo, cuando se va de vacaciones.

La presión se indica en la unidad de presión utilizada en el país en el que vives: en BAR o en PSI (1 bar = 14,50 psi).

Temas relacionados: