Los expertos siempre aconsejan comprobar la presión de los llantas al menos una vez cada dos semanas para evitar consecuencias graves al momento de desplazarse.
Los expertos siempre aconsejan comprobar la presión de los llantas al menos una vez cada dos semanas para evitar consecuencias graves al momento de desplazarse.
Cuando las llantas tienen poco aire, estamos afectando directamente tres aspectos clave de nuestras vidas: la seguridad, la economía y el medioambiente.
Tener los neumáticos con poca presión provoca un aumento del riesgo de accidentes. Algunos de esos peligros son:
En cuanto al plano ambiental, diversos estudios demuestran que los neumáticos correctamente inflados pueden reducir a la mitad las emisiones de CO2. Además, los neumáticos desinflados generan más ruido, con un aumento de hasta 2 dB (A), lo que contribuye a la contaminación acústica en las ciudades y carreteras.
Según el sitio web de Michelin, por lo general este dato lo podrás ver:
La presión recomendada para tus llantas delanteras y traseras puede no ser la misma. También verás que se indican dos tipos de presión:
La presión se indica en la unidad de presión utilizada en el país en el que vives: en BAR o en PSI (1 bar = 14,50 psi).