Chevrolet y una decisión que sorprende a la industria
General Motors y Hyundai avanzan con una alianza estratégica que promete redefinir la oferta de Chevrolet hacia finales de la década. Dentro de este plan, el Onix, tanto en su variante hatch como sedán, dejaría de producirse alrededor de 2030 para dar paso a un inédito SUV coupé.
El año pasado, General Motors y Hyundai firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto para el desarrollo de cinco nuevos vehículos. Y dentro de ese grupo estaría el reemplazo del actual Chevrolet Onix.
La información que circuló en los medios brasileños es que este nuevo auto estará desarrollado sobre la plataforma de la próxima generación del Hyundai HB20, que tiene prevista su presentación para 2027.
Si bien el hatch de Chevrolet dejaría de existir hacia el final de la década como lo conocemos, lo cierto es que no se descarta que alguna variante de entrada se mantenga en producción durante un tiempo, dependiendo de la demanda en el segmento de los modelos más accesibles.
chevrolet onix
El Chevrolet Onix desaparecería hacia el año 2030.
La iniciativa se enmarca en el plan más amplio de la alianza GM-Hyundai, orientado a compartir tecnologías y componentes para reducir costos, aunque cada marca mantendrá diseños e interiores propios.
El proyecto paralelo de Chevrolet
Mientras que el tiempo se encargará de decidir si el Chevrolet Onix sigue existiendo, hay que decir que la compañía estadounidense tiene otro proyecto en paralelo, y el mismo se denomina como "Proyecto Carbón".
Mientras el nuevo HB20 debutará en 2027, la versión SUV coupé de Chevrolet será fabricada en la planta de Gravataí (Río Grande del Sur), actualmente responsable de los Onix.
Este modelo busca ampliar la oferta de Chevrolet en el competitivo segmento B de SUVs, posicionándose entre el Onix y el Tracker, y contará con un diseño exclusivo, tecnología híbrida y un desarrollo local sin influencia de China.