¡Un lujo!

Así sería la versión nueva del Chevrolet Chevy: el modelo 2025 del histórico auto

La versión 2025 de este clásico Chevrolet es posible gracias a la inteligencia artificial. ¿A qué auto moderno se parece?

El Chevrolet Chevy fue un histórico auto modelo turismo y coupé que circuló en la Argentina entre 1969 y 1978. Siendo un derivado del Nova estadounidense, este vehículo fue un éxito total, y son muchos los fanáticos que se preguntan cómo se vería su versión renovada.

A través del uso de la herramienta de inteligencia artificial, Gemini, la creación de la versión 2025 de este auto es completamente posible. Solo hubo que pedirle que adaptara este Chevrolet antiguo a los tiempos de hoy.

chevrolet, chevy
El Chevrolet Chevy supo ser uno de los autos más populares en la Argentina.

El Chevrolet Chevy supo ser uno de los autos más populares en la Argentina.

La versión 2025 del Chevrolet Chevy, según la inteligencia artificial

El diseño de la Chevy 2025 es una reinterpretación del estilo "muscle car" que hizo famoso al modelo original. Sorprendentemente, la inteligencia artificial diseñó un modelo que se asemeja bastante a lo que hoy es el Chevrolet Camaro.

La parrilla ancha del auto está diseñada con el distintivo emblema "SS", está flanqueada por faros redondos de alta tecnología con iluminación LED. Estos faros, con sus aros de luz diurna, evocan la nostalgia del pasado, pero con la funcionalidad de la luz.

El capó es largo y bajo, y el techo se curva suavemente hacia una parte trasera más corta, manteniendo el equilibrio de proporciones. El auto toma una postura imponente con las ruedas de 20 pulgadas.

chevrolet, inteligencia artificial
Así sería la versión 2025 del Chevrolet Chevy.

Así sería la versión 2025 del Chevrolet Chevy.

Las clásicas franjas blancas en el lateral son un guiño directo al modelo original de este Chevrolet, mientras que los faldones laterales y el alerón trasero, más modernos, mejoran la aerodinámica del auto.

El interior del Chevrolet Chevy 2025

El interior de la Chevy 2025 sería un espacio que fusiona lo retro con lo futurista. Aunque la imagen no lo muestra, el habitáculo estaría equipado con las siguientes características:

  • Tablero digital: un cuadro de instrumentos completamente digital, que podría cambiar de diseño para simular el tablero analógico de la Chevy original.

  • Conectividad avanzada: una pantalla táctil de alta definición para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

  • Asistencias al conductor (ADAS): estaría equipada con tecnologías de seguridad activa, como frenado de emergencia automático, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.

Por último, es necesario hablar de la motorización y el rendimiento del auto. Para todas las opciones de motor, se incluiría una transmisión automática de 8 o 10 velocidades con modo secuencial, para una experiencia de conducción más deportiva y conectada, y lo cierto es que habría dos versiones.

auto, inteligencia artificial
Este sería el interior del vehículo.

Este sería el interior del vehículo.

La versión V8 de este Chevrolet tendría una potencia de más de 400 caballos de fuerza, ofrecería una aceleración brutal y un sonido inconfundible.

Por último, este auto también ofrecería una versión de motor híbrida, combinando un motor turbo de cuatro cilindros con un motor eléctrico. Esto ofrecería una excelente potencia combinada (alrededor de 250 a 265 CV), con un consumo de combustible reducido y la posibilidad de circular en modo eléctrico.