El Gobierno de Estados Unidos impuso nuevas restricciones que afectan los vuelos entre ambos países. Según confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) de México. El anuncio sería a partir del 7 de noviembre si lo decide Trump.
El Departamento de Transporte estadounidense (DOT) ordenó frenar las solicitudes de nuevas rutas o el aumento de frecuencias desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “hasta nuevo aviso”.
Estados Unidos limita vuelos desde México
Según informa EFE, el DOT advirtió que podría prohibir los permisos de las aerolíneas mexicanas para transportar carga combinada en vuelos de pasajeros hacia Estados Unidos. La medida podría entrar en vigor 108 días hábiles después del 18 de noviembre de 2025, si se confirma la resolución.
Pese a las tensiones, la SICT aseguró que seguirá trabajando con todos los actores de la industria aérea para minimizar el impacto y garantizar que las decisiones beneficien a los pasajeros y al crecimiento del sector.
Aerolíneas mexicanas en alerta
El martes, el Gobierno estadounidense anunció que a partir del 7 de noviembre, o antes, si lo decide el presidente Donald Trump, no autorizará las rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia Houston y McAllen (Texas).
También frenó once nuevas rutas a Estados Unidos que las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus planeaban abrir, tanto desde el AIFA como desde el AICM.
La medida generó preocupación entre las aerolíneas y los pilotos, que advierten un golpe a la conectividad aérea entre ambos países.
Claudia Sheinbaum pide diálogo
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión del Departamento de Transporte estadounidense. “El AIFA está funcionando bien y no hay razón para limitar los vuelos hacia los Estados Unidos”, afirmó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Archivo). Crédito: EFE.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) instó al Gobierno federal a responder “con urgencia y visión estratégica”, y a mantener un diálogo técnico con las autoridades de Estados Unidos para restablecer las condiciones del acuerdo bilateral de transporte aéreo.




