Matías Stevanato (37) asumió el miércoles como jefe de Gabinete del Departamento de Maipú, en un acto que se pareció al lanzamiento de un candidato, con la presencia de dirigentes del peronismo y muchos militantes que además celebraron el Día de la Lealtad Peronista, que se celebra cada 17 de octubre.
Alejandro Bermejo, el intendente maipucino, puso en funciones a quien en las elecciones del 2015 fue su opositor y todo indica que será el candidato a jefe comunal el año próximo, aunque por ahora sólo hablan de "renovación y recambio generacional" y no se animan, al menos públicamente, a mencionar el escenario electoral para el 2019.
"Voy a terminar como Los Chalchaleros, porque esta es la primera despedida", comenzó diciendo en su discurso Alejandro Bermejo, quien ya manifestó que no se presentará a la reelección, con lo que se termina un ciclo de 21 años del bermejismo, ya que anterior a él estuvo su hermano Adolfo.
Sobre su paso al costado, dijo: "El que viene voy a cumplir diez años de mandato y creí oportuno darle una dinámica distinta y apostar por un recambio generacional, fundamentalmente pensando en que la construcción de políticas públicas tiene que ver con la gente".
"Los ciclos empiezan y terminan, y este es un ciclo mío que lo voy a culminar el 10 de diciembre del año que viene", agregó el intendente maipucino, quien podría ser candidato a gobernador por el justicialismo.
Sobre la designación de Stevanato, dijo que "es la posibilidad de esta generación que viene a seguir liderando los destinos del departamento, del peronismo maipucino y de la provincia también".
Además, sostuvo que lo que hicieron puede repercutir en el resto de la provincia y que llegarían a imitarlos. "Con esta decisión salimos del confort, y cuando uno sale genera estas situaciones de tensión, pero que son buenas. Estoy convencido de que son buenos los recambios y que a partir de esta decisión hay una camada de chicos y jóvenes que tienen un entusiasmo por seguir apostando a este trabajo.
Creemos que esta renovación que empieza en Maipú seguirá en la provincia y la vamos a acompañar".
Matías Stevanato reconoció "la grandeza de Alejandro Bermejo, uno de los mejores intendentes que tiene la provincia, de dar un paso al costado para darle lugar al recambio generacional".
Al igual que Alejandro Bermejo, enfatizó que "este terremoto que empezó en Maipú tuvo una dimensión provincial. Esto que se genera en nuestro departamento puede prender en otros lugares de Mendoza".
Acompañado de su esposa Gianina Ferrante (32) y su hija Valentina (9), Stevanato dijo estar emocionado por el apoyo y el cariño que le demostró la gente y reconoció: "Asumo una responsabilidad muy grande y que es doble, porque por un lado me convocó Alejandro (Bermejo) y segundo porque nosotros tenemos que responder a esta situación que estamos viviendo. No vienen tiempos fáciles para Mendoza y Argentina".
En el 2015 compitió con Bermejo en las internas del Partido Justicialista y sobre eso reconoció que "fuimos adversarios y oponentes, pero no enemigos. En su momento tenía que acompañar a quien habían elegido los maipucinos".
Tampoco ahorró elogios hacia el actual intendente, ya que sostuvo que "Alejandro ha dejado la vara muy alta, así que también hay que trabajar sábado y domingo para llegarle a los talones".
Respecto a esta candidatura virtual, dijo: "Soy prudente porque hay que ir paso a paso, y el desafío que tengo como jefe de Gabinete es muy grande. Pero si los maipucinos y el Alejandro creen que puedo ser un buen candidato a intendente, lo veremos más adelante".
-Apoyo. Guillermo Carmona, futuro presidente del Partido Justicialista de Mendoza, acompañó a los Bermejo y Matías Stevanato. "Es un signo de unidad", dijo.
-Visita. Marcelo Romano, senador provincial por el Partido Intransigente, estuvo en el acto de asunción. Tanto el sancarlino como Stevanato reconocieron que "nos une una amistad", más allá de los distintos partidos a los que representan.