impresionante

Invasión de "cucarachas de agua" en Misiones: qué son y por qué no hay que tocarlas

Reportaron a través de las redes scociales en Posadas, capital de Misiones, una inusual aparición de numerosos ejemplares de "cucarachas de agua"

Por UNO

Posadas, capital de Misiones vive por estos días una situación muy particular: sus habitantes han reportado a través de redes sociales una "invasión" de "cucarachas de agua" con numerosas fotografías de estos insectos.

Entomólogos explican que las “cucarachas de agua” no son más que chinches acuáticas. Por naturaleza, habitan en humedales y cuerpos de agua donde subsisten cazando pequeñas presas que pueden llegar a ser peces pequeños. “En épocas de lluvias intensas, es común que migren en busca de nuevos hábitats. Las luces urbanas suelen ser un imán para ellos, como ocurre con muchos otros insectos nocturnos”, indicaron los especialistas.

Si bien el nombre puede generar alarma entre la población, los especialistas llevaron tranquildad a la comunidad sobre su peligrosidad. "Estos insectos tienen un veneno que utilizan para paralizar y eventualmente matar a sus presas", explicaron. "No obstante, no representan una amenaza mortal para los humanos. Pero una picadura puede ser dolorosa y causar enrojecimiento, por lo que, en caso de ser picados, se debe buscar atención médica".

Cucaracha-de-agua-devorando-un-pez.jpg

En medio de la preocupación general en la capital de Misiones, se solicitó a la población no manipular estas "cucarachas" y remarcaron la importancia de no acabar con ellas de forma innecesaria. "Como todos los seres vivos, tienen un papel esencial en el equilibrio del ecosistema", explicaron.

Lectores de toda la provincia reportaron la aparición de estos insectos en los últimos días, principalmente en la zona Sur y Centro. Su presencia repentina y en grandes números llamó la atención.

¿Qué son las cucarachas de agua?

Las chinches acuáticas gigantes o cucarachas de agua son depredadoras voraces que comen de todo, desde patitos hasta serpientes venenosas, según sostiene un nuevo estudio que reúne décadas de investigación sobre los insectos acuáticos.

Son "depredadores que se quedan quietos y esperan", afirma Charles Swart, profesor del Trinity College en Connecticut que ha estudiado las chinches acuáticas gigantes. "Adoptan una posición, se aferran a una planta en el agua y atrapan e intentan devorar cualquier cosa que se mueva", agregó.

Cucaracha-de-agua-se-come-a-una-tortuga.jpg

La investigación, publicada en marzo en la revista Entomological Science, examina más detenidamente la ecología de las chinches acuáticas gigantes, que se distribuyen por casi todo el mundo y de las que existen unas 150 especies conocidas. Las de mayor tamaño, Lethocerus grandis y Lethocerus maximus, viven en Sudamérica y pueden medir más de 10 centímetros.

Temas relacionados: