Inicio Información General Gendarmería Nacional
Las personas fueron trasladadas hoy por la mañana a los tribunales federales de Comodoro Py, donde, cerca de las 9 aguardaban ser indagados por los presuntos delitos de intimidación pública, atentado y resistencia a la autoridad.

Esperan la indagatoria a los 31 detenidos por los disturbios luego de la marcha por la aparición de Maldonado

Por UNO

Las personas fueron trasladadas hoy por la mañana a los tribunales federales de Comodoro Py, donde, cerca de las 9 aguardaban ser indagados por los presuntos delitos de intimidación pública, atentado y resistencia a la autoridad.

Fuentes judiciales señalaron que la totalidad de las personas que se encuentran detenidas desde el viernes fue trasladadas cerca de las 7:30 a la alcaidía situada en la planta baja del edificio, donde esperaban el llamado del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para las indagatorias.

LEER MÁS: Ayer vi cosas oscuras en las Argentina, dijo Cristina Kirchner

En tanto, a las puertas de los tribunales comenzaba a concentrarse un grupo de manifestantes -convocados por la Coordinadora de Acción contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) y otras organizaciones- que buscaron guarecerse de la lluvia bajo un toldo ubicado sobre la avenida Comodoro Py al 2000.

LEER MÁS: El hermano de Santiago Maldonado le pidió a Macri que "actúe como presidente, no como un empleado"

El viernes, luego de una masiva movilización en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado en la Plaza de Mayo, se desataron disturbios en los que se detuvo a 31 personas. Maldonado permanece desaparecido desde el 1 de agosto pasado, cuando testigos aseguran haberlo visto por última vez durante un operativo de Gendarmería Nacional ante una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof , en el noroeste de la provincia de Chubut.

 Embed      
Gentileza Diario El Día
Gentileza Diario El Día
FUENTE: borrar