El jefe de policía Jim McDonnell reportó que 67 personas fueron arrestadas el martes por bloquear ilegalmente la Autopista 101 durante la quinta jornada de manifestaciones. Solo están exentos del toque de queda los residentes del área, personas sin hogar, personal de medios acreditados y trabajadores de emergencia.
Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó estas redadas como algo "nunca antes visto" en sus tres décadas defendiendo derechos de inmigrantes, según informa EFE.
Envío de tropas federales pese a oposición local en Estados Unidos
El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de miles de soldados de la Guardia Nacional y Marines a Los Ángeles, una decisión que las autoridades locales no solicitaron y consideraron provocativa.
los-angeles-protestas-estados-unidos-efe-3.jpg
La Guardia Nacional de California protege el Edificio Federal durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Crédito: EFE/EPA/ALLISON CENA.
El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó directamente a Trump de "inflamar" intencionalmente la situación. "Trump redobló la apuesta con su peligroso despliegue militar, avivando aún más las llamas. Lo hizo a propósito", declaró Newsom en televisión nacional.
"Si incitas violencia o destruyes nuestras comunidades, tendrás que rendir cuentas. Ese comportamiento delictivo no se tolerará", advirtió el gobernador demócrata, prometiendo procesar a los responsables "con todo el peso de la ley".
La crisis migratoria continúa tensando las relaciones entre el gobierno federal y las autoridades locales de Estados Unidos.