Alrededor de 20.000 inmigrantes son buscados en Nueva Yorktras haber sido detenidos de manera ilegal en cárceles de la ciudad entre 1997 y 2012. Más de diez años se demoró la justicia en resolver el pago de una indemnización de 92.5 millones de dólares.

En 2011 una firma de abogados alegó que el Departamento de correccionales de Nueva York, por petición del Servicio de inmigración y Control de Aduana (ICE), retuvo a miles de inmigrantes ilegalmente. Lo cual representa una clara violación de los derechos de las personas, ya que estuvieron privados de la libertad durante semanas o meses sin ninguna justificación.

El testimonio de un inmigrante detenido ilegalmente en Nueva York

Telemundo dio a conocer la historia de un inmigrante nacido en Puebla, México, quien dio a conocer su historia de manera anónima por temor a represalias de las autoridades migratorias. En su relato explicó que fue detenido en 2012 por tomar fotografías en edificios gubernamentales, su familia pagó la fianza correspondiente, pero el hombre no fue liberado.

La orden del ICE fue que siguiera detenido a pesar que se habían cumplido los protocolos definidos por la ley. El hombre declaró a Telemundo: "Me agarraron los detectives y me dijeron: estás arrestado. Me quitaron todas mis cosas".

Por otro lado, en 2008 otro demantante fue arrestado por manejar sin licencia y aunque cumplió la sentencia de cinco días, permaneció detenindo durante 41 días más porque el ICE así lo pidió.

Police Ice.jpg
El ICE en Nueva York está en el ojo de la tormenta por detenciones ilegales.

El ICE en Nueva York está en el ojo de la tormenta por detenciones ilegales.

La difícil tarea de dar con los beneficiarios

Carlos Martínez Montes es un paralegal - asistente de abogados - que está involucrado en la búsqueda de los afectados explicó que mucho de los detenidos se han mudado o han sido deportados, "lo que dificulta localizarlos".

La postura de la ciudad de Nueva York ha sido tajante: no aceptaron su responsabilidad, pero si pagar la suma millonaria. Es que el Departamento Jurídico expresó que muchas localidades asumían que cumplir con las órdenes de detención de ICE era obligatorio. La postura de los demandantes es la opuesta, haciendo mensión que no pueden retener a las personas por una orden de ICE sin una causa legal independiente.

El acuerdo manifiesta que deben encontrarse al menos el 5% de los beneficiarios antes de mayo, en caso que esto no suceda, el dinero será devuelto a la ciudad de Nueva York. Por lo tanto, su búsqueda se ha convertido en una prioridad y el Consulado de México está ayudando en la localización de los inmigrantes porque el 40% del los afectados son mexicanos.

Temas relacionados: