Revelador estudio señala que deberías reemplazar tus bocadillos típicos por estos snacks
Un reciente estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition analizó los efectos del consumo de nueces de pecan y los resultados sorprendieron
Un reciente estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition analizó los efectos del consumo de nueces de pecan y los resultados sorprendieron
Según YouGov, más del 90 % de los estadounidenses consumen entre uno y tres refrigerios al día. Sin embargo, no son alternativas saludables, de hecho el año pasado los snacks más populares fueron las golosinas de chocolate, las galletas y las papas fritas.
Recientemente, el Departamento de Ciencias de la Nutrición de Penn State realizó una serie de investigaciones para reemplazar las meriendas del día a día por nueces pecanas. Estos frutos secos son conocidos por mejorar los niveles de colesterol, y favorecer la salud cardiovascular y cerebral.
El estudio fue publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition. Los investigadores tomaron muestras para analizar los efectos del consumo de nueces de pecan en adultos con riesgo de síndrome metabólico.
Participaron 138 personas, de entre 25 y 70 años, a las cuales se les asignó dos grupos diferentes. Uno reemplazó sus refrigerios habituales por 56 gramos de estos frutos secos al día, mientras que el otro mantuvo su dieta habitual. Durante 12 semanas, se recopilaron datos de salud vascular, análisis de sangre y recordatorios dietéticos.
A todos los participantes también se les indicó que dejaran de comer todos los demás tipos de frutos secos y que mantuvieran un comportamiento alimentario y un estilo de vida sin picoteo constantes a lo largo del estudio.
Los resultados fueron sorprendentes, ya que dejaron en claro que las personas que comieron nueces de pecan experimentaron reducciones importantes en el colesterol total, el colesterol LDL, el colesterol no HDL, la relación colesterol total/HDL y los triglicéridos, factores que se vinculan directamente con el riesgo de enfermedad cardíaca.
A su vez, quienes consumieron las nueces pecanas mejoraron la calidad general de su alimentación en un 17 % en comparación con quienes no consumieron este fruto seco. Estos resultados sugieren que incorporar nueces de pecan a la dieta puede favorecer una mejor salud cardiovascular y mejorar la adherencia alimentaria.